¿CÓMO MOVERSE POR RIO DE JANEIRO?
Moverse por Rio de Janeiro es relativamente fácil. A pesar de su loca geografía, la ciudad cuenta con una buena red de transporte, que nos permite conectar con los principales puntos turísticos sin complicaciones.
METRO
El metro de Río de Janeiro, conecta la ciudad de manera bastante conveniente, y nos permite llegar a la mayoría de los sitios de interés.
El metro de Rio de Janeiro es cómodo y moderno. Cuenta con aire acondicionado, medidas de seguridad, y es la alternativa más rápida para moverse, especialmente en horas pico. Justamente durante estos horarios, ofrece vagones destinados exclusivamente a mujeres, para brindar mayor tranquilidad.
Para ciertas zonas donde no llega el metro, es posible hacer combinaciones con el Metro Na Superficie, que es un servicio operado por el sistema de autobuses urbanos, que completa el recorrido.
En su página podrás consultar los tipos de boletos y pases y las formas de adquirirlos.
BUS
Rio de Janeiro cuenta con un sistema de buses modernos, eficaz y bien organizado. Con ellos, es posible moverse a través de toda la ciudad, y conectar los principales sitios de interés.
Las numerosas líneas, están divididas en grupos que se identifican como BRS (Del 1 al 5). Las paradas están bien señalizadas, y cuentan con el detalle de los recorridos.
El inconveniente de moverse en bus en Rio de Janeiro, es el intenso tráfico de la ciudad, especialmente en horas pico. Si bien durante ciertos recorridos, podemos disfrutar de un panorama excepcional, hay tramos que podrían volverse tediosos y hacernos demorar más de lo esperado.
TRANVÍA ELECTRICO
El tranvía eléctrico, (VLT) es un servicio que circula principalmente a través de la zona del centro y del puerto. Podría ser una buena alternativa para moverte de un punto a otro, mientras visitas el centro histórico o el puerto. Otra de sus ventajas, es que conecta el Aeropuerto Santos Dumont, con la Terminal de Buses de Rio (la Rodoviaria o Novo Rio).
Por otro lado, la zona del centro está atravesada por otro tranvía, el Bondes de Santa Teresa (o bondinho). Si bien se suele utilizar por los visitantes con fines turísticos, este tranvía histórico, es parte del transporte público de la ciudad, y conecta el centro con el barrio de Santa Teresa.
TAXIS
En Río, los taxis circulan por toda la ciudad. Hasta hace unos años, la informalidad que los caracterizaba, hacía dudar de su conveniencia y seguridad. Sin embargo, actualmente el servicio de taxis ha mejorado y funciona bastante bien. De todas maneras, no está de más tomar precauciones: asegurarse de abordar taxis oficiales, chequear que posean la ficha del conductor, que tengan a la vista el tarifario, y que prendan el taxímetro al iniciar el viaje.
También existen aplicaciones como 99taxis, EasyTaxi, Uber y Cabify, que son legales y podrían resultar convenientes, ya que sus tarifas suelen ser más bajas, y a veces ofrecen promociones.
ALQUILAR BICICLETAS EN RIO
Rio cuenta con una extensa red de ciclovías costeras, que conectan las playas a lo largo de varios kilómetros. Alquilar una bicicleta podría ser una opción ideal, si disfrutas pedalear la ciudad, ya que lo harás en un entorno magnífico.
BARCAS
La ciudad de Rio de Janeiro, está conectada a través del mar, con diferentes islas y zonas de interés. Desde la Praça XV (Plaza Quince) del puerto, parten las embarcaciones que conectan, con sitios de interés como Niteroi, Paquetá, Ilha Grande o incluso Angra dos Reis. En la página oficial, podrás ver los recorrridos, días, horarios, y precios.
ALQUILAR COCHES EN RIO
En cuanto al alquiler de coches en Rio de Janeiro, la opinión generalizada, es que no sería lo más recomendable. A menos que lo hagas para viajar hacia otro lugar más alejado, o hacia otra ciudad.
El tránsito en las zonas turísticas de Río de Janeiro es caótico, y hay poco espacio de estacionamiento. Habiendo tantas buenas opciones para movilizarse de un punto a otro de la ciudad, alquilar un auto para moverse dentro del área metropolitana, no merece la pena.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE RIO DE JANEIRO AL CENTRO?
Rio cuenta con 2 aeropuertos: el Aeropuerto Internacional Tom Jobim (también conocido como Galeao) que se encuentra a 20 km de la ciudad, y el Aeropuerto Santos Dumont, que opera vuelos domésticos, y se encuentra tan sólo 2 km del centro.
Desde ambos aeropuertos, las opciones para trasladarse, son prácticamente las mismas, aunque por la distancia, varían las tarifas. El traslado desde y hacia el Aeropuerto Santos Dumont, es más económico por su cercanía al centro.
Hay varias opciones que conectan los aeropuertos con las principales zonas turísticas de Rio como Copacabana, Ipanema, Leblon y Barra de Tijuca. También hay opciones que conectan ambos aeropuertos entre sí, y también con la terminal de ómnibus, la Rodoviaria Novo Rio.
TAXIS O TRANSFERS PRIVADOS
Si bien no es la opción más económica, no hay dudas de que el traslado desde al aeropuerto mediante un transfer privado o un taxi ofrece las mejores ventajas. No sólo por estar disponibles las 24 horas, sino también en cuanto a la comodidad, seguridad y rapidez. Con respecto a los taxis, hay de dos tipos Por un lado, están los taxis regulares amarillos que encontrarás fuera del Aeropuerto. En este caso, su tarifa depende del taxímetro y tienen tarifa diurna y nocturna. Por otro lado, se encuentran los taxis premium, que ofrecen sus servicios en stands en las áreas de desembarque dentro del Aeropuerto. En este caso, el viaje tiene una tarifa fija según el destino elegido. A simple vista, podrían parecer más caros que los primeros. Sin embargo, tienen la ventaja de asegurarnos una tarifa fija que según el caso, podría resultar más conveniente
SHUTTLE O MINIBUSES COMPARTIDOS
Otra opción para llegar del Aeropuerto hasta las principales zonas turísticas de Rio, son los minibuses compartidos, que tienen una tarifa fija por persona. Para una o dos personas, podría resultar más económico que un taxi. La desventaja de este tipo de traslado, es que va parando en los diferentes hoteles para dejar a los pasajeros. Si no tienes prisa por llegar, podría ser una buena opción. Otro de los inconvenientes es que no suelen operar durante la noche o la madrugada.
BUS PREMIUM
Otra de las alternativas para ir desde el Aeropuerto hacia las distintas zonas de turísticas de Río, es el llamado Bus Premium Real 2018. Este bus expreso es muy confortable. Cuenta con paradas a través de un extenso recorrido a lo largo de la Avenida Atlántica, atravesando Botafogo, Copacabana, Ipanema, Leblon, llegando hasta Barra de Tijuca. También incluye una parada en el Aeropuerto Santos Dumont, y en la terminal de ómnibus, la Rodoviaria Novo Rio.
Si bien se trata de un servicio muy popular, la desventaja es que el trayecto podría durar más de lo esperado, por lo que si tu destino es el aeropuerto, tendrás que salir con mucha anticipación para asegurarte de no perder el vuelo. Por el contrario, si estás llegando a Río y no tienes prisa, podría resultar en un bello recorrido.
TRANVÍA ELÉCTRICO
Como mencionábamos más arriba, el tranvía eléctrico, (VLT) es un servicio que circula a través de la zona céntrica de Río y del puerto. Y además conecta el Aeropuerto de Santos Dumont, con la Terminal de ómnibus Novo Rio.
Por lo que se trataría de una buena opción, si llegas al Aeropuerto Santos Dumont, y necesitas dirigirte hacia la Terminal de Buses de Rio (la Rodoviaria o Novo Rio), para tomar un bus hacia otro lado.
Ya que este servicio conecta ambas terminales de manera muy conveniente.