Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 comentarios

  1. Hermoso blog,muy didactica y clara la explicacion,me gustan los detalles y las fotos continue asi…

  2. Me gusta comer en restaurantes, he visitado varias veces Cuba y considero que son mejores que las ofertas estatales. Lo mismo con las casas de renta, ahora me hospedo con thecubanhouses.com que es una web de casas de alquiler privadas. Antes lo hacia en los hoteles. Recomiendo en Cuba tomar los servicios de los privados. Por ejemplo para mí Los Nardos, El Asturianito, La cocina de Lilliam, son mejores que el Floridita, La bodeguita del medio o el Coppelia. He estado en muchos establecimientos estatales pero los privados son mejores. En cualquier servicio, además más economicos…

  3. Vidal Berrones Murillo dice:

    Visito la Havana el día 27 de Diciembre Hasta el día 4 de Enero.Algún consejo en cuanto a pagar por una comida y por una cena? Es decir en dólares cuanto cuesta comer pescado con ensalada ,o pollo con ensalada y por la noche alguna pizza y sandwich ? No soy bebedor así que los alimento serían sin cerveza o Ron .

    1. Hola,

      La Habana está llena de restaurantes de diferentes categorías, calidades, y precios. Los precios son similares a cualquier ciudad turìstica de Europa o America. Hay menues turísticos a partir de 12 dólares. Con 10 dólares puedes comer un buen plato de comida con una bebida. Pero también puedes encontrar opciones por menor precio. Una pizza o un plato simple con una bebida, podría costar unos 6 o 7 dólares.
      Comer en un restaurante de renombre, o de mayor categorìa, puede costar unos 20-25 dólares.
      Un punto a tener en cuenta, es que en algunos lugares cobran aparte el servicio de mesa y el pan. Si se va con un presupuesto ajustado, es conveniente preguntar antes.
      Quizás para Año Nuevo, sea un poco más caro.

      Saludos.

  4. Que articulo mas informativo y detallado.
    Muchas gracias.

    1. Hola Nancy,

      muchas gracias por tu mensaje. Saludos!

  5. Nos encantó el blog y la información tan precisa,ordenada y clara! Un placer leerlos nos llevamos los datos como guía para nuestro viaje,gracias!!!

    1. Hola,

      muchas gracias por tu mensaje. Buen viaje!!

  6. Me encantó toda la información. Viajo en febrero y tendre en cuenta tus comentarios. Gracias

    1. Buenas noches, yo viajo en 8 días, cómo le fué. como están los precios para las comidas. Qué me recomienda.

      1. Hola Patricia,

        Hay muchas opciones para comer en Habana, para todos los presupuestos. En general, los precios están como en cualquier otra ciudad turística. Hay restaurantes económicos donde se puede comer bien por usd 7-10 por persona. En un restaurante de gama media, hay que calcular entre 12-15 usd. Y en los restaurantes más lujosos o famosos entre 20-30 usd.
        Saludos.

  7. Hola! Excelente el blog entero!!, les hago una consulta, el restaurant La Torre, lo recomiendan? vale la pena hace una cena?

    1. Hola Sebastian,

      muchas gracias por tu mensaje. No fui al restaurante la Torre, así que no te sabría decir si vale la pena.

      Saludos.

  8. hola vamos por segunda vez a Cuba , nos encanto y queremos conocer mas , nos quedamos en Hotel Nacional , para trasladarnos a la parte antigua que nos sirve tomar ? y para hacer el recorrido a pie con guia donde nos diriguimos ? Gracias !!!!

    1. Hola Gladys, que bueno!
      Lo más conveniente para trasladarse, es en taxi o en coco taxi (pactando de antemano el precio).
      Hay muchos guías que hacen walking tours. Yo no tengo referencias de alguno en particular, pero hay varios foros en internet, donde puedes ver cuáles son los más recomendados.
      Saludos!

  9. Hola buenos dias, viajamos en julio y me gustaria saber que seria mejor en el tema de la moneda pagar en dolar americano o cubano?. Y en que sitios permiten uno u otro. En cuanto a tema de restaurantes y de comida por la calle etc. Muchas gracias

    1. Hola Oliver,

      en Cuba, se paga todo en CUC, que es la moneda para turistas (que es diferente al CUP, que es la moneda para los cubanos). Los pagos en dólares, no están permitidos (al menos, no están dentro del marco legal).
      Se pueden cambiar dólares a CUC, en el aeropuerto, en los hoteles, y en los bancos. Aunque de ser posible, es más conveniente llevar Euros, porque es más favorable el cambio, ya que por los dólares, se quedan con una comisión del 10%.
      Casi todo se paga en efectivo, restauranes, comida callejera, compras, hospedaje en casas de familia, transporte, etc. Sólo se aceptan tarjetas en supermercados y hoteles, siempre que las tarjetas no hayan sido emitidas por bancos de USA.

      Saludos,