Además de las atracciones emblemáticas que hay para ver en Río de Janeiro, la ciudad cuenta con otros rincones menos populares, pero absolutamente recomendables y encantadores. Dos de esos lugares se encuentran muy cerca entre sí, y pueden visitarse juntos. Se trata del Jardín Botánico y del Parque Lage.
EL JARDIN BOTÁNICO DE RIO DE JANEIRO
Albert Einstein y Antonio Carlos Jobim, fueron algunos de los que caminaron por los senderos del Jardín Botánico de Río, mientras eran escoltados por las mismas palmeras que hoy nos reciben.
El Jardín Botánico de Río, tiene más de 200 años y es un oasis sorprendente, que nos invita a sumergirnos en la naturaleza exuberante de Brasil, en plena ciudad. Desde Albert Einstein hasta Antonio Carlos Jobim, caminaron por sus senderos, escoltados por las mismas palmeras imperiales de 25 metros de altura, que hoy nos reciben imponentes. Como si le faltara algo al panorama, el Cristo Redentor sobre el Corcovado, completa la escena. Porque en Río es así, todo exagerado.
Qué ver en el Jardín Botánico de Río de Janeiro?
Además de disfrutar de su apacible atmósfera tropical, en el Jardín Botánico de Rio, podemos recorrer sus extensos senderos, caminar por la orilla de sus lagos, o sentarnos al borde de una fuente y disfrutar del sonido del agua y del canto de las aves.
Pero además, el Jardín botánico de Rio, está dividido en diversas zonas que nos permiten apreciar de cerca, algunas especies del mundo, que quizás no podríamos conocer de otra manera.
Por ejemplo, en su orquidario, tenemos la oportunidad de admirar su maravillosa variedad de orquídeas. En el espacio dedicado a las plantas medicinales, podemos conocer acerca de las especies que se usan en farmacología y homeopatía. En el bromeliario, te sorprenderán las increíbles variedades de bromelias.
Te encontrarás con árboles con raíces descomunales, y probablemente descubras las mismas plantas que tienes en tu casa, pero en dimensiones colosales. También hay un jardín sensorial para personas con limitaciones visuales, y algunas construcciones curiosas, como el portal de la Real Academia de Bellas Artes, o la Casa de los Piloes.
Adicionalmente, el jardín cuenta con un pequeño espacio-museo dedicado a Tom Jobim, y algunos espacios gastronómicos, y de servicios.
El Jardín botánico de Río, cuenta además con recorridos en un pequeño trencito, facilidades para personas con movilidad reducida, visitas guiadas. También ofrece diversas actividades como cursos, conciertos, y exposiciones especiales, entre otras cosas.
La duración de la visita, dependerá del ritmo que llevemos, y nuestros intereses. Aunque un par de horas, podrían ser suficientes para disfrutar de sus principales espacios con tranquilidad.
Cuál es el mejor momento para visitar el Jardín Botánico de Río? Idealmente, es un paseo para hacer un día nublado. Ya que si está muy soleado, o hace mucho calor, podría resultar un tanto agobiante.
En su página oficial, puedes consultar acerca de la entrada, actividades, días y horarios de visita.
EL PARQUE LAGE
El Parque Lage es un rincón deslumbrante de Rio de Janeiro. Un sitio que nos hace imaginar tierras lejanas y exóticas, aunque estemos en medio de la ciudad.
El Parque Lage, forma parte de la floresta de Tijuca, y es un oasis de tranquilidad y naturaleza.
Apenas entrar al parque, nos encontramos con un antiguo edificio, donde funciona la Escuela de Artes Visuales de Río.
Subiendo sus escaleras, te encontrarás con uno de los rincones más encantadores de la ciudad. Unas galerías rodean un patio central, y un estanque, alrededor del cual se desarrollan las actividades artísticas de la escuela Pero además, parte de este espacio lo ocupa el encantador café Plage, que nos invita a hacer una parada para disfrutar de maravilloso ambiente.
Todo el lugar está rodeado de un paisaje imponente. En días claros, se puede ver al Cristo Redentor alzándose majestuoso sobre el edificio. Y en días nublados, la niebla le otorga un aire de misterio y un aspecto de ensueño al lugar.
Delante del edificio, se extiende un extraordinario jardín rodeado de asientos, ideal para descansar escuchando el sonido del agua que corre por la fuente principal. También podrías tomar prestado alguno de los libros que se ofrecen para leer en el lugar.
Todo este conjunto, es simplemente el comienzo del Parque Lage. Ya que a partir de ahí, se extienden diferentes senderos, que atraviesan más de 50 hectáreas de selva, donde puedes encontrar grutas y cascadas. Los más aventureros, podrán continuar el ascenso, para llegar caminando hasta el Cristo Redentor.
Cómo llegar al Jardín Botánico y al Parque Lage?
Tanto el Jardín Botánico como el Parque Lage, están ubicados en una zona muy animada de Rio, relativamente cerca de las zonas más turísticas, y de fácil acceso en transporte público.
Ambos parques se encuentran sobre la misma avenida, a una distancia aproximada de un kilómetro y medio, por lo que resulta muy conveniente, visitarlos juntos.
Hola buenos dia! Gracias me encantaron las recomendaciones.
Se puede hacer el jardin botanico, el parque lague y el cristo todo en un dia? O mejor dividirlo?
Gracias!
Hola Ivana, gracias por tu mensaje.
Hacerlo todo en un mismo día, podría ser un poco agotador (en especial si toca un dia de mucho calor). Pero sí, se puede hacer todo en un mismo día, si no tenés el tiempo suficiente para dividirlo. En ese caso, te recomiendo que chequees los horarios en las paginas oficiales, para asegurarte de llegar con los tiempos, y organizar el itinerario como mejor te cuadre. Saludos!
Hola buenas noches. Quisiera saber si puedo hacer el cristo entrando por parque lage. De Cúanto seria la caminata o si es mejor ir con el tren de corcovado. Gracias
Hola Fabiana,
si, se puede subir al Corcovado caminando, entrando por el Parque Lage. Yo no lo hice, pero tengo entendido que hay una cabaña en la entrada del sendero, donde te ofrecen un mapa, y registran a los que ingresan. Son aproximadamente dos horas de caminata, en continuo ascenso, por senderos que tienen una dificultad moderada. Hay que ir bien preparada, con agua, repelente de mosquitos, sombrero, protector solar, ropa adecuada, y algún alimento. Y tener en cuenta que si hace calor, puede ser extenuante.
Luego, se puede bajar en el tren.
No sabría decirte si es mejor ascender caminando, o en tren. Depende de los gustos personales, y del estado físico de cada persona. Me imagino que es una experiencia completamente diferente, y especialmente muy recomendable, para los amantes del trekking.
Saludos!
hola, se puede bajar desde el cristo hasta el parque lage?
Hola Joannet,
si, se puede bajar caminando. Hay que ir bien preparados con agua, ropa y calzado adecuados, repelente, sombrero, y algo de comida. Algunos tramos podrían ser un poco difíciles. En los últimos dos años, hubo algunos incidentes de robos, por lo que quizás resulte conveniente chequear de antemano, para ver cómo está la situación actualmente.
Saludos,