Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 comentarios

  1. Gracias por las anécdotas. Tuve la oportunidad de estar en St. Pancaras Station en 1996, cuando el conjunto se veía deslucido, en momentos en que el sistema ferroviario británico se achicaba, como lamentablemente ha sucedido en Argentina y Chile, ya entonces la estación estaba amenazada por la piqueta de demolición. Años despues en 2012 disfrute recorriendo el hermoso conjunto edilicio puesto en valor y admiré el rol de John Betjeman y el emotivo monumento del «Meeting Place»que narra uno de los momentos más dolorosos de la historia de Inglaterra

    1. Hola Gaston,

      muchas gracias por tu mensaje. Que bueno que hayas podido ver el «antes» y el «después», y disfrutarlo. Es un hermoso conjunto edilicio.
      Saludos!

  2. Hola!!! Que maravilla toda la informacion que compartis, que genia!!! te quiero consultar en que medio de transporte conviene viajar de Londres a Paris. Gracias , saludos.
    Silvia

    1. Hola Silvia,

      muchas gracias por tu mensaje.

      Hay varias opciones para ir de Londres a Paris. Depende bastante de las preferencias personales, y del presupuesto.

      La opción más cómoda (y la más cara), es el tren. Porque tiene la ventaja de que te subis en el centro de Londres y te bajas en el centro de París, evitando aeropuertos, y tiempos de espera. Sin embargo, según los horarios, es posible conseguir tickets con muy buenas tarifas.

      Las aerolíneas low cost, suelen tener buenas tarifas en todos los horarios, y también son una muy buena opción. Y también está la opción del bus, que aunque el tiempo de viaje es mucho mayor, los tickets son muy económicos.

      Saludos!

  3. ¡¡Gracias!! Buscaba información sobre esas hermosas esculturas y aquí encontré mucho más. Estuvimos en Saint Pancras,quedamos maravillados.

  4. «Si el señor Google te trajo hasta acá, seguramente es porque se te ha despertado la misma curiosidad que a mí. Entonces, vamos a ello…», Tql cual, visité St Pancreas atraído por su belleza exterior, y esta escultura me impresionó.

    Y de King´s Cross me hipnotizó el techo moderno…

    Es muy atractivo el sistema ferroviario inglés en general, y una pena que en mí país se haya venido tan abajo, Es cierto que las distancias son distintas. Londres-Edimburgo es un lindo trayecto que pasa por muchas ciudades grandes, pero en Argentina un tramo de longitud parecida sería Bs.As.-Mar del Plata, practicamente cruzando el campo todo su trayecto

    Muy interesante tu publicación

    1. Muchas gracias Andrés.
      Sí, coincido, la arquitectura de ambas estaciones es deslumbrante. Pensar que los ingleses junto con los franceses ayudaron a construir el sistema ferroviario argentino, que en su época era magnífico. Es una pena que se haya deteriorado tanto, pero como dices, es cierto que las distancias a cubrir son diferentes. ¿Te imaginas lo que sería Argentina conectada con trenes de alta velocidad? Yo abrigo el sueño de ver eso hecho realidad algún día… Un abrazo.