Cuando llegues a Edimburgo por primera vez, no vas a poder creer esta ciudad (podría terminar el artículo acá, y dejar que te sorprendas). Pero bueno, venga, vamos a hacerlo más interesante. Edimburgo es la capital de Escocia, y en mi opinión, una de las ciudades más impresionantes de Europa. A continuación te cuento qué ver, y cómo recorrer esta ciudad cautivante. Que es una de las más lindas de Europa? Podría serlo. Ya la conoces? Tú qué opinas?
QUÉ VER EN EDIMBURGO?
Edimburgo está dividida en 2 zonas principales, en diferentes alturas. Están claramente diferenciadas, y muy bien comunicadas entre sí. Si te fijas en el mapa, verás que ambas zonas están separadas por los jardines de Princess Street.
Por un lado encontramos la CIUDAD VIEJA, que está en la zona más alta de la ciudad, y es la parte más antigua y medieval.
Por otro lado, encontramos la CIUDAD NUEVA, que está en una zona más baja, y es la parte más moderna de la ciudad.
LA ROYAL MILE
La ROYAL MILE, es la calle principal que atraviesa el casco medieval de Edimburgo. A lo largo de sus casi 2 km de extensión (que vale la pena recorrer en su totalidad), encontrarás los principales puntos de interés de la ciudad vieja.
En un extremo está el Castillo, asentado sobre un volcán extinto (sí) y en el otro extremo, el Palacio Holyroodhouse (la residencia Real).
Esta calle merece que le dediquemos al menos medio día para caminarla pausadamente.
A lo largo de la Royal Mile y sus alrededores, descubrirás rincones que no dejarán de sorprenderte, y te adentrarás en los secretos de la ciudad, y en su rica historia.
COURT'S Y CLOSES
Qué son los Court’s y Closes? Se trata de pequeñas entradas, o pasadizos, que conducen a estrechos callejones, patios, o jardines.
Se encuentran a lo largo de toda la Royal Mile, y entrar en ellos, es parte del encanto de recorrer Edimburgo. No dejes de hacerlo. Están identificados por pequeños carteles.
Algunos son privados, pero otros son públicos, y te llevarán a rincones encantadores y sorprendentes. Algunos de los más interesantes son: Lady Stair´s Close, White Horse Close, Dunbar’s Close, o Advocate´s Close.
CALLES CON ENCANTO
Si hay algo que no falta en Edimburgo, son calles con encanto, ya que toda la ciudad, parece un escenario de cuentos. Hay algunas calles, que son especialmente mágicas.
Una de ellas es Victoria Street. Se trata de una calle curvada, de doble altura, llena de negocios coloridos. Se dice por ahí que es uno de los tantos rincones de la ciudad que inspiraron a J. K. Rowling para crear los escenarios de Harry Potter.
En la base de esta calle, está la zona de Grassmarket, un antiguo lugar de ejecuciones públicas, que hoy es un sitio muy pintoresco, lleno de pubs y restaurantes, muy animados, especialmente por las noches.
Otras de las calles encantadoras es Cockburn Street. Con su forma curva, pintorescos comercios, y una escalinata infinita (que da la bienvenida al Advocate´s Close), no te cansarás de recorrerla (siempre que sea en sentido descendente).
PAISAJES IMPONENTES
Además de su sorprendente arquitectura, Edimburgo, es cinematográfica en términos de paisaje y panorama. La ciudad está rodeada de un entorno paisajístico imponente, apreciable desde el mismo centro urbano (especialmente en días despejados). A pocos metros del centro de la ciudad, colinas, acantilados y lagos forman parte del parque, HOLYROOD PARK.
Desde este punto, puedes iniciar el ascenso hacia Arthur’s Seat, un antiguo volcán extinto. También a los acantilados Salisbury Crags y la colina Carlton Hill, desde donde se obtienen las mejores vistas de la ciudad (cuando el clima acompaña, claro).
Otras buenas panorámicas de la ciudad, las obtendrás desde la terraza del Museo Nacional de Escocia, y desde el último piso de la tienda Harvey Nichols. Sin embargo, grandes panoramas siempre te acompañarán mientras camnias a lo largo y ancho de la ciudad.
MUSEOS
A lo largo de la Royal Mile, encontrarás numerosos museos, algunos gratuitos y otros pagos.
Además del recomendable Museo Nacional de Escocia, te recomiendo que entres a los museos pequeños y gratuitos que vayas encontrando por el camino. Se recorren en un corto tiempo y son una excelente oportunidad, no sólo para comprender la historia de la ciudad a través de objetos y recreaciones de época, sino muy especialmente para conocer los antiguos edificios por dentro.
Los más recomendables son: el Writer’s Museum, el People Story Museum, el Museo de Edimburgo, y el Museo de la Infancia.
Por otro lado, encontrarás el Scotch Whisky Heritage Centre, dedicado al whisky, y el Camera Obscura (ideal para ir con niños).
LA CIUDAD NUEVA
La ciudad nueva de Edimburgo, se construyó en el siglo XVIII, con el fin de resolver el grave problema de superpoblación y hacinamiento que aquejaba por ese entonces a la ciudad vieja. Aquí los edificios son de estilo gregoriano, lo que le otorga a esta zona de la ciudad un aire elegancia.
En la ciudad nueva, también encontramos una moderna zona comercial, además de grandes parques, y elegantes barrios residenciales. Desde su calle principal, se tiene una estupenda vista panorámica de la ciudad antigua, incluyendo el castillo.
Las principales calles de esta zona, son Princess Street, George Street, y las calles peatonales Rose Street y Multrees Walk. Alrededor de estas zonas, se concentran grandes tiendas, hoteles, cafeterías y restaurantes.
OTROS PUNTOS
Entre la ciudad nueva y la ciudad vieja, se extienden los jardines de Princess Street. Se tratan de un enorme parque, que antiguamente era un lago (con una historia bastante tenebrosa, como todo en Edimburgo), pero hoy es un hermoso paseo. En este parque, está la NATIONAL GALLERY, y uno de los puntos más llamativos, es una antigua torre gótica que es el monumento a Sir Walter Scott.
En esta zona «intermedia» se encuentra la estación del tren, y lindante a ésta, el imponente edificio del Hotel Balmoral, que tiene la particularidad de que su reloj adelanta siempre dos minutos (con el fin de que nadie llegue tarde a su cita)
Partiendo desde esta zona, es posible acceder a la colina CALTON HILL, y visitar el cementerio OLD CALTON.
Para los admiradores de SHERLOCK HOLMES, en la calle PICARDY PLACE 12, se encuentra su estatua. Fue erigida en homenaje a su autor Arthur Conan Doyle, nacido en Edimburgo, ciudad que lo inspiró para crear su célebre personaje.
Por otro lado, en el otro extremo, encontrarás el barrio STOCKBRIDGE. Y extendiendo el recorrido un poco más allá, llegarás hasta la aldea DEAN VILLAGE, una zona residencial muy pintoresca, que es un verdadero oasis de naturaleza y tranquilidad.
Si te gustan los LABERINTOS, en los jardines de la Universidad de Edimburgo, hay una réplica del famoso laberinto de la Catedral de CHARTRES en Francia. Lo vas a encontrar en la esquina de George Square. El jardín está abierto los días de semana, y se puede acceder por uno de los laterales.
EL CLIMA EN EDIMBURGO
El clima en Edimburgo suele cambiar bruscamente, y con frecuencia, pudiendo experimentar todos los climas: frío polar, calor, diluvio, lluvia con sol, niebla, arcoiris, viento, EN UNA SOLA HORA. Durante los meses de verano, hay más días soleados, y el clima es más amigable. Cuando hay niebla, la bruma lo cubre todo, tapando edificios, paisajes, buses (e incluso personas). Ver Edimburgo con niebla, es una experiencia inolvidable y única.
CÓMO MOVERSE POR EDIMBURGO?
Edimburgo es una ciudad «peatonal friendly». La mayoría de las atracciones están relativamente cerca, lo que hace posible recorrer la ciudad caminando. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Edimburgo está construida en varios niveles. Entonces para ir de ciertos lugares a otros, quizás necesites subir pendientes, o escalinatas.
Ya sea que llegues a Edimburgo en TREN, o en AVIÓN, llegarás a la ESTACION DE TREN WAVERLEY que está en el centro de la ciudad. Porque aquí también tienen la última parada, los buses que conectan con el aeropuerto.
Si tu hospedaje es céntrico (o está en la parte nueva de la ciudad), es probable que no esté muy lejos de este punto, por lo que podrás ir caminando fácilmente. Aquí es más fácil llevar el equipaje, porque no hay pendientes ni escalinatas.
Si tu alojamiento está en la zona antigua, también es posible ir caminando, porque es muy cerca. Pero dependiendo de la ubicación, es probable que tengas que atravesar algunas calles con pendientes pronunciadas, o escalinatas. Porque la zona antigua, está en lo alto. Siempre está la opción de tomar un taxi, que te dejará tras un corto trayecto.
Si llegas en avión, el BUS AIRLINK 100, conecta el aeropuerto con el centro de Edimburgo, en 20 minutos. En este link, podrás consultar horarios y recorridos.
Por otro lado, es posible ir del aeropuerto de Edimburgo al centro, mediante un TRANVIA. En este link, podrás encontrar más información.
Un TAXI desde el aeropuerto de Edimburgo al centro, podría costar a partir de 25 libras.
Como en todas las ciudades, también encontrarás la opción del bus turístico, del que podés subir y bajar cuantas veces quieras, donde quieras. Es válido por 24 o 48 horas. El recorrido completo sin bajar, dura 1 hora, y tiene muy buena frecuencia.
Si preferís la compañía de un guía, los tours gratuitos en español del grupo Sandemans, están muy buenos. El recorrido se hace caminando, dura aproximadamente tres horas, tienen mucha información, te cuentan historias, son divertidos, y te muestran aspectos de la ciudad que si vas por tu cuenta, podrías perderte. Por otro lado, también hay una variada oferta de tours guiados nocturnos, para descubrir los secretos más oscuros de la ciudad y su tenebrosa historia, absolutamente recomendables y entretenidos.
Si te desorientas, no te preocupes. Los escoceses son muy amables y simpáticos, y siempre están dispuestos a ayudar.
Vale la pena subir al monumento a Scott. La vista es muy interesante
Hola Andres,
muchas gracias por tu recomendación. Me imagino que las vistas desde allí tienen que ser muy interesantes.
Pronto publicaré una actualización sobre el post de Edimburgo y sin dudas agregaré esa visita. Saludos!