New York vibra a un ritmo único, y su intensa energía se palpa en el aire. Apabullante, caótica, opulenta, decadente, vibrante, artística, magnificente. Una ciudad que a nadie deja indiferente. Si la amas, se tornará adictiva. Encontrarás mil excusas para volver, y seguirá sorprendiéndote cada vez que la visites. Vamos?
Qué ver en Nueva York?
Nueva York, está formada por cinco distritos: Manhattan, Brooklyn, Bronx, Queen y Staten Island. Cuando hablamos de «Nueva York», nos referimos a la isla de Manhattan, que junto con Brooklyn, son el destino turístico principal.
Manhattan es una isla. Está rodeada por el río Hudson, y se conecta a través de sus célebres puentes, con los demás distritos. Esta isla alargada, es relativamente pequeña; tiene unos 21 kms. de largo, y menos de 4 kms. de ancho. En ese espacio, se asientan diversos barrios, cada uno con características bien diferenciadas.
Ubicarse en Manhattan es muy sencillo y resulta útil dividirla en tres zonas: alta, media y baja.
Parte Alta (o Upper Manhattan)
En esta zona, encontrarás el barrio de Harlem, y el Central Park. También los elegantes vecindarios del Upper East Side y Upper West Side, una de las zonas residenciales más lujosas de la ciudad.
Parte Media (o Midtown)
Aquí se concentran algunos de los rascacielos más famosos. También las principales tiendas, los teatros, la mayoría de los hoteles y Times Square. Se podría decir que el Midtown, es el corazón de Manhattan.
Parte Baja (Downtown o Lower)
Esta zona, está formada por un conjunto de pequeños barrios con una gran actividad comercial, cultural, artística y gastronómica. Chelsea, Village, Soho, Tribeca, Nolita, Chinatown, Little Italy, y el distrito financiero, son los principales. También encontrarás espacios verdes y paseos por la ribera del río.
Recorrer Nueva York

Midtown, el corazón de Manhattan
El Midtown, es la parte media de NY, y se extiende aproximadamente desde la calle 14, hasta la 59, y a lo largo de las principales avenidas que corren paralelas, como la célebre Quinta Avenida, la Sexta, Broadway, Madison, Park Avenue, o Lexington.
En el Midtown, encontrarás la mayoría de las atracciones, por las que New York es conocida. Sus tiendas más emblemáticas, sus icónicos rascacielos, sus marquesinas, sus famosos edificios, una síntesis de lo más distintivo de la ciudad.
A lo largo de la 5ta. Avenida, verás las vistosas vidrieras y los deslumbrantes interiores de las tiendas insignia más lujosas. Además de las princpales tiendas departamentales, como Bergdorf Goodman, Sacks Fifth Avenue, Bloomingdales, o Macy’s.
En esta zona, encontrarás los edificios icónicos como la Catedral de St Patrick, la NY Public Library, el Rockeferller Center, el Empire State, y el Chrysler, entre otros.
Si disfrutas de la arquitectura, admirarás las muestras magníficos de Art Nuveau y Art Deco, que exhiben tanto las fachadas de los edificios, como los vestíbulos, y los ornamentos.
Alrededor de Broadway, encontrarás las marquesinas de teatro más reconocidas, y desembocarás en el mítico y concurrido Times Square, invadido por las luces y las pantallas publicitarias gigantes, encendidas a toda hora.
Alrededor del Mid Town, también podrás visitar la cinematográfica estación Grand Central, el Radio City Music Hall y el Madison Square Garden.
A medida que recorras el Mid Town de Manhattan, no podrás evitar sentir que estás adentro de una película.

Los principales Miradores
Manhattan cuenta con algunos de los miradores urbanos más espectaculares del mundo. Desde la cima de estos edificios, tendrás unas vistas únicas de la ciudad y de sus alrededores.
En Manhattan encontrarás cinco miradores principales:
– Top of The Rock en el Rockefeller Center
– Empire State Bulding
– One Summit Vandervilt
– Edge
– One World.
El Top of The Rock y el Empire State, son los más tradicionales y emblemáticos. Edge y One World, son relativamente nuevos, mientras que el One Summit Vandervilt, es el más nuevo de todos, y ofrece una experiencia sensitiva increíble.
Cuál es el mejor? Depende. Todos brindan panoramas estupendos, y ofrecen vistas de la ciudad desde diferentes perspectivas. De algún modo, se complementan. Por ejemplo, si subes al Empire State no podrás ver el Empire State (claro). Sin embargo verás el edificio Chrysler, que no lo verías del todo desde el Top of The Rock, que sin embargo sí, ofrece una vista maravillosa del Empire State (en fin, #champagneproblems). Ahora, si quieres ver todos esos edificios de manera espectacular, de un modo inmersivo y con gran despliegue tecnológico, no tendrás mejor experiencia sensorial que en el One Summit. En ese sentido, el mirador Edge te quedará corto. Por otro lado, One World desde el extremo sur de la isla, nos recuerda a la vista que ofrecía el desaparecido World Trade Center.
Cuando se trata de miradores urbanos, subir en el horario del atardecer, suele ser una muy buena opción. De esa manera, es posible apreciar la vista tanto de día, como de noche.
Entre los miradores de NY, a mí me gusta sumar el teleférico a Roosvelt Island. Este teleférico corre paralelo al Queensboro Bridge, uniendo Manhattan con la pequeña isla Roosvelt. Si bien no se trata de un mirador, me gusta considerarlo como tal, ya que en su corto recorrido (de tan sólo 3 minutos) ofrece unas vistas fuera de lo común. A «vuelo de pájaro» entre el puente y los edificios, te sentirás como «el hombre araña» por un breve instante. Una vez que «aterrices» en la isla, puedes aprovechar el paseo, para recorrerla en poco tiempo.

El Central Park y sus Alrededores
Es difícil recorrer el central Park, sin recordar distintas escenas del cine. Hemos recorrido cada rincón de su geografía, numerosas veces a través de la gran pantalla.
El Central Park es el enorme pulmón verde de la ciudad. Por aquí pasean tanto turistas como locales, quienes aprovechan este área de la ciudad para descansar, practicar deportes, hacer picnics, patinar, o asistir a eventos culturales entre otras actividades.
El Central Park guarda rincones interesantes, cada uno, con una historia para contar.
Estatuas como la de Alicia en el País de las Maravillas, o monumentos, como el obelisco egipcio, o el Strawberry Fields tributo a John Lennon, son algunos de los puntos más visitados del parque.
El Central Park está atravesado por puentes y galerías, además de lagunas, fuentes, glorietas, esculturas, y edificaciones diversas, entre las que se incluyen un castillo victoriano. El Central Park, es un buen lugar para descansar del bullicio de la ciudad, y tomar una bocanada de aire fresco.
Alrededor del Central Park, se despliegan los elegantes barrios de Uper West Side y Uper East Side, donde los conserjes visten con frac y galera. Entre los edificios residenciales más famosos, se encuentra el Dakota (tristemente célebre por ser el lugar donde asesinaron a John Lennon), y el San Remo, uno de los edificios más icónicos de New York, y hogar de algunas celebridades.
Alrededor del central Park, encontrarás algunos de los principales museos como el Guggenheim, el MET, y el Museo de Historia Natural. Además del Lincoln Center, uno de los más importantes complejos artísticos del mundo, que ofrece una inigualable agenda cultural durante todo el año, para todos los públicos.
En estos barrios, también encontrarás importantes tiendas, galerías de arte, restaurantes y hoteles de lujo.
Museos y Agenda Cultural
La oferta cultural de Nueva York, es inagotable. Entre la enorme diversidad de su agenda cultural, la ciudad nos brinda la posibilidad de visitar algunos de los museos más importantes del mundo.
No te faltarán opciones para encontrar los museos que despierten tu mayor interés. Entre los principales museos de NY, se encuentran el MET, el MOMA, el GUGHENHEIM, el WHITNEY, y el MUSEO DE CIENCIAS NATURALES (ideal para ir con niños).
Podrás reservar los tickets y consultar días y horarios de apertura, a través de sus páginas oficiales.
Por otro lado, Nueva York ofrece una enorme variedad de eventos. Desde conciertos y ballets en el Lincoln Center, hasta multitudinarias presentaciones en el Madison Square Garden, o en el Radio City Music Hall. En NY podrás asistir a algunas de las mejores sesiones de jazz, numerosas obras de teatro, y los musicales más importantes, entre otras propuestas que brinda la ciudad, tanto de día como de noche.

Los barrios "cool"
Aunque desde hace algunos años la mayor parte de la «movida hipster» se concentra en Brooklyn, hay barrios de Manhattan que tradicionalmente convocan a un público joven, con espacios que se renuevan constantemente y marcan tendencia. Estos pequeños distritos son adyacentes unos con otros, y comparten una atmósfera similar. Con calles tranquilas, edificios bajos, cafeterías, galerías de arte, museos y universidades aquí se respira un aire más bohemio y relajado que en el centro.
Sin embargo, cada uno tiene un estilo particular:
SOHO: el Soho (South/Houston, al sur de la calle Houston), era una antigua zona industrial, y sus edificios bajos con las escaleras de incendio a la vista, son un sello arquitectónico característico de esta parte de la ciudad. Alrededor de sus calles adoquinadas, se agrupan boutiques, espacios de diseño, y decoración además de algunas galerías de arte. A lo largo de la avenida Broadway, hay una amplia zona comercial, donde encotrarás las marcas más conocidas.
VILLAGE: Greenwich Village se destaca por sus calles arboladas, y tranquilas. Aquí hay una gran cantidad de cafés, de restaurantes italianos y mexicanos, pastelerías, y clubes de jazz. En la esquina de Bedford y Grove, encontrarás el célebre edificio de Friends. Y sobre la calle Perry, el departamento de Carrie Bradshow. Del otro lado, en el East Village, y al igual que en Nolita, encontrarás una gran variedad de restaurantes étnicos, especializados en gastronomía de distintas partes del mundo. También aquí hay algunas terrazas, como las del Hotel Indigo, y el Hotel Public, para tomar unos tragos al atardecer con buenas vistas, y buen ambiente.
CHELSEA: Chelsea es un barrio en constante transformación. Está atravesado por el Highline, y aquí encontrarás un gran número de galerías de arte, además del mítico hotel Chelsea. Muy cerca de ahí, está el famoso edificio Flatiron, alrededor del cual, hay un importante polo gastronómico, liderado por dos mercados imperdibles: Eataly y Chelsea Market.
MEATPACKING DISTRICT: Tras un largo proceso de reconversión, este antiguo barrio marginal, se ha transformado en uno de los barrios más modernos y exclusivos de la ciudad. En unas pocas manzanas, se agrupan cafeterías, restaurantes y hoteles de lujo, marcas de diseño, y exclusivos clubes nocturnos. Aquí encontrarás el moderno Museo Whitney, y junto a él, la escalera de uno de los principales accesos al Highline.
TRIBECA: Este barrio, famoso por su festival de cine, es otro de los barrios donde se respira un cierto aire de exclusividad. Sus restaurantes formales, cuentan con galerías exteriores, que les dan ese aire tan característico a esta zona.
Muy cerca se encuentra el Gramercy Park, un parque privado, al que sólo tienen acceso los vecinos que poseen la llave, rodeado de una zona residencial muy exclusiva. Por otro lado, el parque Union Square, rodeado de universidades, suele atraer a gran cantidad de estudiantes, gente joven y vecinos, por su variada actividad. Los fines de semana se puebla de músicos, mercados callejeros y puestos gastronómicos, por lo que siempre permanece muy animado y concurrido.

El High Line y Hudson Yards
El High Line, es un antiguo carril de tren que se encontraba abandonado, y que tras un proceso recuperación, se transformó en uno de los paseos favoritos de locales y turistas.
Se trata de un parque en altura, con un sendero peatonal que circula entre los edificios, mientras va atravesando diversos barrios de Manhattan. Cuenta con diversos espacios de descanso, y en algunos tramos, está rodeado de abundante vegetación.
Por otro lado, funciona como galería de arte al aire libre, ya que además de exhibir esculturas y obras, permite apreciar el arte mural y callejero plasmado en los muros de los edificios que atraviesa.
Dar un paseo por el High Line, es una oportunidad para descansar del bullicio de la ciudad, y observarla desde otra perspectiva.
Por otro lado, puedes aprovechar el paseo por el High Line, para visitar Hudson Yards, un moderno centro comercial recientemente desarrollado, junto a una enorme y polémica estructura/mirador conocida como The Vessel, que tiene sus fans y detractores. Seguramente no te dejará indiferente.

El Downtown
El Downtown es la zona sur de la ciudad, y es donde se encuentra el distrito financiero. En esta zona, encontrarás el monumento Memorial de Septiembre 11, el Oculus un enorme pabellón creado por Calatrava, y el mirador del One World Observatory, entre otras cosas.
Hacia la orilla del río, se encuentra Battery Park, un espacio verde con un paseo recreativo muy concurrido. Desde este punto, tendrás la mejor vista de la Estatua de la Libertad a lo lejos. Y desde aquí también parten los ferrys para visitarla, incluyendo los que tienen paradas en la isla Ellis, donde se encuentra el Museo de los Inmigrantes. Desde Battery Park, tembién parten los ferrys hacia otros puntos de Nueva York.
Otra de las atracciones cerca de esta zona, es el South Street Seaport, una explanada portuaria muy pintoresca, repleta de pequeños negocios y restaurantes. Aquí también se encuentra el centro comercial Pier 17, que conserva el estilo portuario y marítimo de la zona.

Brooklyn y los barrios "hipsters"
Aunque puedes llegar a Brooklyn en metro de una forma sencilla, cruzar el puente de Brooklyn caminando, te permitirá admirar un panorama inolvidable de la ciudad.
En los últimos años, Brooklyn se ha transformado en el polo más «trendy» de la ciudad, concentrando principalmente a un público millenial, en un ambiente relajado e informal. Brooklyn Heights, es la zona residencial más elegante del barrio. Mientras que desde el parque Brooklyn Bridge Height obtendrás una vista estupenda del skyline de Manhattan. Es un buen sitio para ir al atardecer, y esperar a que se enciendan las luces de la ciudad.
A pocas cuadras de ahí, se encuentra el barrio DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass), otro de los barrios de moda, favorito de «instagramers». Con un pasado industrial, hoy sus calles adoquinadas están pobladas de un público joven y los enormes lofts, galpones, y locales, fueron transformados en galerías de arte, estudios de diseño, restaurantes y cafeterías.
WILLIAMSBURGH es otrode los barrios favoritos de ambiente «hipster», donde abundan locales de ropa de diseño, tiendas de segunda mano, discos, y bares.
Por otro lado, se encuentra QUEENS, un barrio tradicionalmente multicultural. Tanto en la zona de Astoria, como en Jackson Hights, es posible encontrar comunidades de todas partes del mundo. Un lugar muy interesante para explorar auténtica gastronomía de diferentes culturas.

Harlem
HARLEM es el mítico barrio afroamericano de NY, hogar de artistas, clubes de jazz y soul, y teatros emblemáticos. Por otro lado, el East Harlem, cobija una diversidad cultural, formada especialmente por latinos.
En los últimos años, Harlem ha atravesado un proceso de renovación. Y aunque poco queda de aquél antiguo Harlem lleno de grafitis, ventanas rotas, pandillas y fachadas desvencijadas, parte de su espíritu original todavía se conserva.
Además de explorar sus calles, en Harlem podrás visitar el legendario teatro Apollo, asistir a algún concierto de jazz, a una muestra de arte, o escuchar un coro góspel. Algunas maneras de respirar su ambiente, y de sumergirte en la rica historia de este barrio, de su gente, y de los célebres personajes que lo habitaron.
Por otro lado, en Harlem, encontrarás restaurantes típicos, peluquerías, centros de estética e indumentaria, que reflejan las costumbres y el estilo multicultural de las comunidades que lo habitan.
Muy cerca de Harlem, está Morningside Heights, un barrio que rodea a la Universidad de Columbia, que cuenta con muchos espacios verdes, además de la imponente Catedral de San Juan el Divino, una de las iglesias de estilo gótico, más grandes del mundo.
Un buen sitio para descansar, antes de seguir explorando NY.

Compras
Si disfrutas hacer compras, probablemente no haya mejor lugar que Nueva York. La enorme variedad de artículos y las tentadoras ofertas, hacen que el consumo en esta ciudad, se vuelva irresistible (incluso, aunque seas minimalista como yo).
Dónde ir de compras en Nueva York?
Si bien las principales marcas, tienen sucursales en casi todos los barrios, hay zonas comerciales donde se agrupan todas, lo cual es bastante conveniente para ahorrar tiempo.
Así, los principales circuitos para ir de compras en Nueva York, son:
HERALD SQUARE: alrededor de la Sexta Avenida y la calle 34 (alrededor del edificio Empire State), se concentran las principales marcas y tiendas, incluida la mítica tienda departamental Macy’s.
6ta AVENIDA Y CALLE 18: alrededor de esta zona, (y sobre la 5ta Avenida a la misma altura), también encontrarás las principales marcas. Aquí además, encontrarás tiendas como Marshalls (del mismo estilo de Ross, el lugar ideal para revolver sus percheros en busca de gangas), Bed, Bath & Beyond (cosas para la casa), y The Container Store (el paraíso del orden y el guardado), entre otras.
OTROS PUNTOS: en la 3ra AVENIDA Y CALLE 59, alrededor de Bloomingdales, otra de las tiendas míticas de NY, también vamos a encontrar las principales marcas. Sobre BROADWAY a la altura de SOHO, también hay un circuito comercial bastante activo. Mientras que en el BARRIO CHINO, vamos a encontrar todo tipo de artículos (además de muchos artículos de imitación, cuya venta es ilegal).
OUTLETS: uno de los mejores outlets de Nueva York, es CENTURY 21, en el corazón del Downtown. El resto de los outlets están afuera de la ciudad. Ellos son JERSEY GARDENS, en New Jersey y WOODBURY COMMONS un outlet principalmente de marcas de lujo, que está a una hora aproximadamente de Manhattan.
Para quienes prefieran las marcas de lujo, a lo largo y alrededor de la célebre 5ta Avenida, encontrarás las principales tiendas exclusivas.

Gastronomía
Dónde comer en Nueva York?
Afortunadamente en Nueva York no sólo existen hot dogs, pretzels y cupcakes. En NY, hay infinidad de opciones gastronómicas, para todos los gustos y presupuestos. Al tratarse de una ciudad multicultural, encontrarás gastronomía auténtica, de todas partes del mundo.
Claro que también, hay ciertos lugares icónicos. Ya sea por su singular gastronomía, o por haber sido escenario de films, hay lugares famosos que difícilmente puedas evitar. Tal es el caso de Katz’s, célebre por su mítico sandwich de pastrami (o pastrón). Magnolia Bakery, celebrada por sus deliciosos cupcakes, Eileen’s Cheescakes conocida por sus famosas tartas de queso, o The Little Owl, en la locación del ficticio Central Perk de Friends. Mientras que los bagels más peculiares, los encontrarás en Liberty Bagels, con su increíble variedad de rellenos, y masas multicolores.
Por otro lado, están los food halls, o mercados gourmet donde es posible encontrar todo tipo de delicatessen del mundo. Tal es el caso de Eataly, donde encontrarás el paraíso de la gastronomía italiana y mediterránea. El food hall del subsuelo del Hotel Plaza, o el siempre conveniente supermercado de productos orgánicos Whole Foods.
Si hablamos de hamburguesas, hay tres sitios que compiten por el primer puesto. Ellos son Five Guys, Shake Shack, y Burger Joint.
Y por supuesto, encontrarás comida italiana de gran calidad en el barrio Little Italy, excelente comida coreana en el Food Gallery del barrio Koreatown, y auténtica comida china en Chinatown. Ni hablar de las numerosas cafeterías desparramadas por toda la ciudad.
En NY nunca te faltarán opciones a la hora de comer.
Cómo moverse por Nueva York?
El área turística de Manhattan, es relativamente pequeña, y es muy sencillo recorrer la ciudad a pie. Pasarás de un barrio a otro, casi sin darte cuenta, y es muy fácil poder ubicarse.
Cuando necesites trasladarte de un extremo al otro, o recorrer distancias más largas, la manera más conveniente y rápida, suele ser el metro. Según los días que vayas a quedarte en la ciudad, quizás te resulte conveniente comprar la MetroCard de 7 días, que tiene viajes ilimitados y puede usarse tanto en bus como en el metro.
El bus, también es una opción muy conveniente. En las paradas se indica la frecuencia de cada línea, que también puedes consultar mediante aplicaciones. Aunque según las zonas, podría resultar más lento que el metro, tiene la ventaja de que nos da un paseo por la ciudad. Que tratándose de Nueva York, en ningún caso resulta aburrido.