¿QUÉ VER EN ROMA?
Roma es bella y romántica. Desordenada y decadente. Majestuosa. Como una auténtica «mamma italiana«, es intensa pero siempre una cálida anfitriona. De vez en cuando, los caminos nos conducen a ella y no hay ocasión en la que no nos ofrezca una gran bienvenida.
Me gusta ordenar el recorrido por Roma tomando en cuenta 3 circuitos principales:
1) Circuito Arqueológico
2) Circuito Urbano
3) Vaticano.
1) EL CIRCUITO ARQUEOLÓGICO DE ROMA
Roma cuenta con un extenso parque arqueológico, situado en el corazón de la ciudad. Aquí se encuentran las ruinas del antiguo Imperio Romano: edificios, arcos, templos y monumentos que representaban el epicentro de la vida política, social, y religiosa de la ciudad antigua. Hay mucho para ver en esta zona. Dependiendo de tu grado de interés, la visita a esta parte de la ciudad, podría llevarte medio día, o un día completo (incluso más, si quisieras recorrer todo con profundidad).

EL COLISEO Y LOS FOROS ROMANOS
Para recorrer el Coliseo, los Foros Imperiales y el Monte Palatino, necesitarás comprar un ticket de acceso al parque arqueológico. Puedes recorrer el parque por tu cuenta o en un grupo reducido con un guía especializado. La ventaja de ir con un guía es que te saltarás las filas, optimizarás el tiempo y obtendrás información completa de una forma amena. Puedes comprar los tickets o ver un ejemplo de estos recorridos aquí.
Si no cuentas con tiempo suficiente o prefieres evitar la visita al Foro Romano, no te preocupes. Podrás obtener una vista panorámica del conjunto arqueológico desde los miradores de la Piazza del Campidoglio y recorrer los alrededores. Te cuento más acerca de esta plaza a continuación…
CAMPIDOGLIO Y MUSEOS CAPITOLINOS
La PIAZZA DEL CAMPIDOGLIO, es un hermoso conjunto arquitectónico diseñado por Miguel Ángel, y es un enclave muy importante en la historia de Roma. Alcanzar esta Piazza requiere subir a pie por la «cordonata», una escalinata en forma de rampa.
El ascenso te quitará el aliento (literalmente). Si no cuentas con impedimentos, vale la pena.
La plaza del Campidoglio, está rodeada de imponentes estatuas, y su superficie tiene un diseño significativo. Allí también encontrarás los Museos Capitolinos, los más importantes de Roma después de los Museos Vaticanos.
Caminando hacia el fondo de la plaza por los laterales, llegarás a los miradores desde donde obtendrás una vista panorámica del Foro Romano.
LA BOCA DELLA VERITA
La BOCA DELLA VERITA, es una antigua alcantarilla de mármol en forma de máscara, que tiene una abertura a la altura de la boca. Según la leyenda, la boca te cortará la mano si no dices la verdad. Verás una larga fila de turistas esperando su turno para pasar por esta prueba y fotografiarse.
EL FORO BOARIO
Enfrente de la Boca della Veritá, se encuentra el FORO BOARIO, donde verás algunos monumentos interesantes. Entre ellos, un edificio circular con columnas alrededor, que es el edificio de mármol más antiguo y misterioso conservado de Roma, conocido como el templo de Vesta o Hércules Víctor.
LA COLINA DE AVENTINO
Muy cerca de esta zona, encontrarás la Colina de Aventino. Una calle ascendente, te conducirá hasta el Parque Savello o Jardín de los Naranjos. Desde este jardín impregnado de un delicioso aroma a azahar en primavera, obtendrás una bonita postal de Roma, especialmente al atardecer cuando la ciudad se tiñe de dorado.
A sólo tres cuadras de allí, se encuentra la finca del Priorato de los Caballeros de Malta. Este sitio se volvió muy popular, ya que al mirar por la pequeña cerradura de sus portones, se ve la imagen en perspectiva, de la Cúpula del Vaticano, perfectamente enmarcada por los árboles de la finca.
CATACUMBAS Y TERMAS DE CARACALLA
Otros ámbitos arqueológicos que te pueden resultar de interés, son las Termas de Caracalla y las Catacumbas de Calixto.
Las termas de Caracalla, eran un lujoso complejo de termas construidas hacia el año 200 DC aproximadamente. Contaban con un sistema de abastecimiento y calefacción del agua muy sofisticado para la época. Aunque hoy sólo quedan sus ruinas, se puede apreciar la magnificencia de su arquitectura. Se encuentran rodeadas de magníficos parques que invitan a un descanso reparador.
Por otro lado, las Catacumbas de Roma, son cementerios subterráneos, kilómetros de galerías laberínticas bajo tierra, que fueron utilizadas para dar sepultura a los cristianos, hasta el siglo V. Puedes ver algunas de las excursiones a este sitio aquí.
2) EL CIRCUITO URBANO DE ROMA: PIAZZAS, IGLESIAS, BARRIOS
La mayoría de las atracciones de Roma, se concentran alrededor de sus famosas Piazzas. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, las piazzas de Roma son auténticas obras de arte. Rodeadas de palacios y edificios históricos, exhiben fuentes y monumentos que han sido diseñados por algunos de los artistas más reconocidos de la historia. Además de las Piazzas, en Roma encontrarás numerosas iglesias, célebres calles comerciales y los barrios más pintorescos. En Roma todo se encuentra relativamente cerca, por lo que podrás recorrerla de manera sencilla a pie o alcanzar los principales sitios de interés en pocos minutos a través del metro o el bus.

LA PIAZZA NAVONA
La Piazza Navona es una de las plazas más bellas y animadas de Roma. Rodeada de monumentos, palacios, cafés y restaurantes, es especialmente atractiva al atardecer, cuando se reúnen artistas callejeros, pintores, músicos y se iluminan sus tres fuentes: la Fuente de los Cuatro Ríos, la Fuente del Moro, y la Fuente de Neptuno.
Saliendo de la plaza por los laterales, entrarás en un laberinto de callejones medievales, por los que vale la pena perderse sin rumbo. Descubrirás algunos rincones encantadores, pequeñas trattorias escondidas, tiendas de antigüedades y cafés.
LA PIAZZA SPAGNA
La Piazza Spagna ilustra la mayoría de las postales romanas. Su célebre escalinata de 135 escalones, es punto de reunión de locales y turistas a toda hora.
A sus pies se encuentra la fuente de la Barcaccia de Bernini y en la parte superior, la iglesia Trinita dei Monte rodeada de palacios hoy convertidos en lujosos hoteles.
Al frente de la Piazza Spagna se extiende la famosa calle Via Condotti, que agrupa las principales marcas de lujo.
LA PIAZZA DI TREVI
En el corazón de la Piazza di Trevi encontrarás la famosa FONTANA DI TREVI, sin dudas, la fuente más bella de Roma y probablemente una de las más hermosas del mundo.
Visitar la Fontana di Trevi suele ser bastante agobiante, debido a la cantidad abrumadora de gente y de vendedores ambulantes. Una opción para visitar este mágico rincón con tranquilidad, podría ser al amanecer o después de medianoche. Suele haber custodia policial durante las 24 horas.
LA PIAZZA DEL PANTEON Y EL PANTEON DE AGRIPA
La Piazza del Panteon, le debe su nombre al Panteon de Agripa, un edificio de casi 2000 años de antigüedad, el templo mejor conservado de la antigua Roma y probablemente uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad.
La entrada al Panteón es gratuita. Sin embargo, para sacarle mayor provecho a la visita, es muy recomendable reservar el sistema de audioguía. Puedes hacerlo a través de este link.
LA PIAZZA DEL POPOLO
La Piazza del Popolo, es una amplia plaza enmarcada por dos iglesias simétricas (casi) gemelas. Antiguamente, esta plaza era la verdadera puerta de entrada y salida de Roma.
Aquí se encuentra la Iglesia Santa Maria del Popolo, que alberga dos importantes obras de Caravaggio. Aquí también está la capilla Chigi diseñada por Rafael, que cobró popularidad a través de la novela de Dan Brown, Ángeles y demonios.
EL TRASTEVERE
El Trastevere, es sin dudas uno de los barrios más pintorescos de Roma. Aquí podrás saborear la auténtica gastronomía italiana, en un ambiente tradicional.
En este post, te cuento por qué es el sitio ideal para perderse entre sus callecitas empedradas, y comer en sus tantísimos restaurantes. Es un barrio muy animado tanto de día como de noche. Una cita obligada cada vez que visitamos Roma.
CAMPO DEI FIORI Y BARRIO JUDÍO
El Campo de Fiori debe su nombre a un antiguo campo de flores que se encontraba en este sitio. En la actualidad, es famoso por el célebre mercado que se despliega aquí de lunes a sábados desde la mañana temprano hasta el mediodía. Recorrer este mercado al aire libre, nunca deja de asombrar por la enorme variedad de productos típicos, frutas, verduras y especias que nutren la deliciosa gastronomía tradicional italiana, además de flores, claro…
Partiendo desde esta plaza, podrás adentrarte en «el ghetto», el Barrio Judío de Roma. Sus calles conservan el testimonio de su historia, cuyas memorias y tradición están atesoradas en el Museo Ebraico y también en la imponente Sinagoga. En
este barrio además hay numerosos restaurantes, donde es posible degustar comida kosher.
BARRIOS CON ONDA 'HIPSTER'
La historia milenaria de Roma, no le impide actualizarse al ritmo de las tendencias. Y aunque la ciudad cuenta con numerosos rincones pintorescos de un encanto tradicional, la estética del nuevo milenio se impone en algunas zonas.
En el barrio de Prati, vecino al Vaticano, encontrarás restaurantes con variada gastronomía internacional, además de numerosos bares, cafeterías y tiendas «estilosas».
Por otro lado, el barrio Monti, vecino al Coliseo, es una mixtura de tradición y modernidad. Sus calles empedradas atraen a turistas y locales. Aquí, antiguos artesanos de oficio, conviven con tiendas gourmet, bodegas, vinerías, pubs, restaurantes, y cafeterías con ambiente y encanto.
VILLA BORGHESE Y GALERIA BORGHESE
La Villa Borghese es un conjunto de jardines, que forman el parque urbano más importante de Roma y uno de los más grandes de Europa. Ornamentado con fuentes, monumentos y esculturas, su paisajismo incluye estanques, lagos y diversos edificios que albergan museos. El más importante es la Galería Borghese, uno de los museos más reconocidos del mundo.
Esta antigua residencia de la familia Borghese, exhibe su colección privada, que incluye una pinacoteca con obras de Tiziano, Rafael, Rubens, además de numerosas esculturas de Canova y Bernini.
Es una visita obligada para los amantes del arte, y una oportunidad para alejarse por un rato del bullicioso centro de Roma.
La Villa Borghese, está rodeada de tranquilos barrios residenciales, considerados de los más elegantes de Roma. Desde la terraza del Pincio, tendrás una vista panorámica preciosa de Roma al atardecer.
3) EL VATICANO
Atravesando la famosa columnata de Bernini que rodea la Piazza San Pedro, estarás entrando en la ciudad-estado del Vaticano. Este territorio independiente, alberga la principal institución de la Iglesia Católica, la Santa Sede. Este conjunto monumental que incluye la Basílica San Pedro, la Piazza San Pedro y los Museos Vaticanos entre otros edificios, alberga un importante legado artístico, arquitectónico e histórico que merece recorrerse.

LA BASÍLICA DE SAN PEDRO
Más allá de su significado religioso, la Basílica de San Pedro sorprende por su imponente arquitectura y su interior guarda tesoros artísticos de gran relevancia. El ingreso es gratuito, y aunque suele haber largas filas para atravesar los scanners de seguridad, las colas avanzan con cierta rapidez.
Entre las obras que encontrarás aquí, se encuentra La Piedad de Miguel Ángel.
Además es posible subir a la Cúpula (abonando un cargo y considerando un buen estado físico), desde donde se obtienen vistas fantásticas de la ciudad.
Otra de las visitas que pueden realizarse dentro de la Basílica, son las tumbas de los Papas y la Necrópolis, donde se halla la tumba de San Pedro, la cual requiere previa reserva.
MUSEOS VATICANOS
Por fuera de la Basílica, encontrarás el acceso a los Museos Vaticanos, uno de los patrimonios históricos y culturales más importantes del mundo.
Para visitarlos, puedes optar por diferentes tickets, que incluyen diferentes combinaciones de circuitos. Además de las Colecciones Vaticanas, también es posible recorrer los Jardines Vaticanos, las Villas pontificias y las Zonas arqueológicas.
Una de las atracciones principales de los Museos Vaticanos, es sin dudas, la Capilla Sixtina.
Es muy recomendable adquirir los tickets con anticipación de forma online. Puedes hacerlo a través de la página oficial, o bien optar por los operadores que ofrecen la visita guiada. En este caso, contarás con la ventaja de acceso prioritario evitando las largas filas de ingreso y las esperas. Puedes ver un ejemplo de estos tickets aquí.
De Mayo a Octubre, los viernes y sábados se extiende el horario de ingreso hasta la noche. Además se celebran conciertos, lo que concede a la visita un ambiente especial. Puedes consultar los horarios en el sitio oficial.
Ten en cuenta que la visita a los Museos Vaticanos suele ser extensa y agotadora. Sugerimos en lo posible ir bien descansados, con calzado cómodo y habiendo comido antes.
¿Conoces Roma? Déjame en los comentario que sitios recomendarías y cuáles son tus favoritos!
Hola, gracias por las recomendaciones. Qué zona recomendarías para hospedarse en Roma?
Hola Zoe,
gracias por tu mensaje. Pronto haré un artículo con las diferentes zonas para hospedarse en Roma. La ciudad es relativamente pequeña y fácil para moverse. Cerca de las principales atracciones resulta conveniente para alojarse. Saludos.