Miami es una de las ciudades más elegidas para vacacionar, especialmente entre los que vivimos en el Sur de América. Su combinación de playa caribeña con buena infraestructura, su oferta de shopping, y su cercanía con Orlando (en el caso de ir con niños), la hacen un destino ideal para muchos, durante casi todo el año.
Sin embargo, Miami no es sólo playa, shopping y parques de diversiones. La ciudad de Miami brinda diversas opciones para recorrerla. Cuenta con una importante agenda cultural y artística, una variada gastronomía, y varios sitios cercanos muy recomendables e interesantes para conocer. Miami está en constante evolución y planea proyectarse hacia el futuro con una visión vanguardista.
Recorremos Miami?
Qué ver en Miami?
Distrito Art Decó
El distrito Art Decó, en South Beach, es el corazón de Miami Beach. Este barrio, se caracteriza por sus edificios bajos, pintados de colores pasteles, de inconfundible estilo Art Decó, que le dan esa característica estética tan particular y distinguible a la ciudad. Y aunque este estilo arquitectónico está presente en todo Miami Beach, la mayor concentración de edificios Art Decó (hay más de 800), la encontramos sobre la Avenida Ocean Drive, y las paralelas, Av Collins, y Av Washington. Especialmente desde la calle 5, hasta la calle 23 aproximadamente. La mayor cantidad de estos edificios, hoy son ocupados por hoteles, restaurantes, tiendas, y residencias particulares.
Si bien, es inevitable para cualquier turista recorrer esta zona, para los amantes de la arquitectura, es un especial deleite, y un paseo obligado. Para los más interesados, hay tours de 90 minutos con guías especializados, que recorren los principales edificios y cuentan historias muy interesantes.
Ocean Drive
Ocean Drive, es la avenida más célebre de Miami Beach. Corre paralela a la playa, y a lo largo de su extensión, encontrarás hoteles, restaurantes, bares, y discotecas, que ocupan los coloridos edificios del Distrito Art Deco. Ocean Drive, es muy popular a toda hora, pero especialmente, por la tarde/noche, cuando se transforma en una gran vidriera. Por acá pasean los coches descapotables y extravagantes, los torsos bronceados y musculosos, y los personajes de toda índole, al ritmo de la música estridente.
Ojo, la mayoría de los restaurantes son trampa para turistas, pero están bien para tomar unos tragos, o divertirte un rato, si te apetece ese ambiente. Aquí se concentra parte de la movida nocturna de Miami, y el movimiento dura hasta la madrugada.
Si el bullicio no es lo tuyo, una buena opción es recorrerla durante el día, cuando el ambiente es mucho más tranquilo.
Lincoln Road y alrededores
Toda ciudad turística, tiene su calle peatonal, y Miami no es la excepción. Lincoln Road, es la principal calle peatonal de Miami Beach. Corre perpendicular al mar, y tiene unas 10 cuadras de extensión. Lincoln Rd, es la principal arteria comercial de South Beach.
Ornamentada con palmeras, y bonita arquitectura, aquí se respira un ambiente más tranquilo, y más familiar que en Ocean Drive, siendo una buena opción para hacer compras, si se quieren evitar los grandes shoppings.
Sobre Lincoln Rd, encontrarás bares, restaurantes, y tiendas de las principales marcas, como HyM, Victoria Secret, Apple Store, Banana Republic, Zara, GAP, American Eagle, Ross, Marshalls, entre otras.
Muy cerca de Lincoln Road, está la pintoresca Española Way. Una calle flanqueada con edificios de estilo colonial, que ha sido escenario de algunos films y video clips. Española Way, está colmada de bares y restaurantes y es muy animada durante todo el día, especialmente de noche.
Otra de las zonas aledañas a Lincoln Road, es Sunset Harbour. Se trata de un pequeño y nuevo polo gastronómico en crecimiento, con bares, cafés y restaurantes, con mucha onda. Ideal para salidas nocturnas tranquilas, especialmente si te hospedas por esa zona. En ese barrio, también hay 3 grandes supermercados recientemente inaugurados, y muy recomendables: The Fresh Market, Trader Joe’s y Publix.
Wynwood y Desing District
Wynwood es uno de los barrios más ‘trendy’ de Miami. Con un espíritu bohemio, y netamente artístico, en Wynwood encontrarás numerosos bares y restaurantes, mezclados con galerías de arte y tiendas de diseño. El principal atractivo de Wynwood, es su arte callejero. La mayoría de los muros y fachadas del barrio, han sido intervenidos por importantes artistas, y grafiteros, formando un conjunto de enorme calidad artística. El predio Wynwood Walls, es un museo de arte callejero al aire libre, que reúne algunas de las mejores muestras de este arte.
Por las noches, Wynwood concentra gran parte de la vida nocturna de Miami, con propuestas para todos los gustos. Hay bares con jardines al aire libre, patios de food trucks, discotecas, restaurantes con música en vivo, comida vegana, comida internacional, barras de tragos, patios cerveceros, de todo. Es un excelente plan, para una salida nocturna.
Muy cerca de Wynwood, se encuentra el Distrito de Diseño de Miami. Agrupado en unas 8 manzanas, en esta zona, conviven galerías de arte, con las marcas de moda más exclusivas, locales de decoración y diseño interior, además de algunos restaurantes exclusivos.
Playas
Las playas de Miami, se extienden por kilómetros, a lo largo de toda la costa de Miami Beach. Las playas son extensas, de arena blanca y fina, mar turquesa, y de temperaturas cálidas la mayor parte del año. No importa en qué lugar de Miami Beach te hospedes, siempre estarás cerca de la playa. La mayoría de las playas, tienen espacios reservados para los hoteles, pero también, hay zonas públicas que se pueden ocupar libremente, y quioscos, donde se pueden alquilar reposeras y sombrillas, a un precio razonable.
Las playas de Miami tal vez no sean tan paradisíacas como otras playas del Caribe, fundamentalmente porque a sus espaldas, hay enormes edificios, que nos recuerdan constantemente que estamos en medio de una ciudad. De todas formas, son playas muy lindas, muy amplias, alegres y confortables.
Para encontrar un entorno más natural, debemos desplazarnos un poco más lejos. Una opción es Key Biscayne. El Crandon Park y su faro, son lugares ideales para estar en contacto con la naturaleza, y olvidarnos de la gran ciudad.
Otras playas donde es posible disfrutar de un ambiente playero más auténtico, son Hollywood Beach, y Lauderdale by the Sea. Ambas localidades, se encuentran hacia el Norte de Miami Beach. El espíritu bohemio de estas playas, combinado con un entorno de edificaciones bajas, crean un escenario más relajado.
Senderos o Boardwalks
Una de mis cosas favoritas para hacer en Miami Beach, (sino LA favorita) es recorrer los senderos que corren paralelos a la playa. Se trata de kilómetros de senderos rodeados de palmeras y abundante vegetación tropical, que invitan a dar un extenso paseo, caminando, en bicicleta, en patines, trotando, como quieras. En algunos tramos, son decks de madera, y en otros tramos son senderos.
Están muy bien cuidados, tienen duchas, y asientos a lo largo de su extensión, además de accesos y salidas en todas las calles. Se extienden por kilómetros, desde las primeras calles de South Beach, hasta la calle 40 aproximadamente.
South Point Park
En la punta Sur de Miami Beach, se encuentra un extenso parque, atravesado por senderos, y con acceso a la playa South Point Beach.
El parque cuenta con un largo muelle que se adentra en el mar, y desde el que se obtienen preciosas vistas del mar, las playas, y la ciudad.
Es un paseo ideal para hacer a la mañana bien temprano, o al atardecer, cuando cae el sol. Y también de noche, ya que está muy bien iluminado. Los senderos del parque empalman con el boardwarlk, y es la culminación perfecta del paseo.
Downtown y Brickell
Downtown y Brickell, son dos barrios contiguos, que se encuentran en la zona continental de Miami. Lejos de ambiente de playa, esta zona céntrica, es la más «urbana» y moderna de la ciudad, y la que más se ha desarrollado en los últimos años.
Acá encontramos enormes rascacielos que albergan exclusivos condominios residenciales, edificios corporativos, y hoteles de lujo.
También aquí se concentra buena parte de la vida nocturna y cultural de Miami. Además de numerosos bares, restaurantes y discotecas, en esta zona se encuentran importantes museos, grandes shoppings, un estadio, tiendas, parques y teatros entre otras cosas.
En el Downtown, está el pintoresco centro comercial Bayside Marketplace un shopping a cielo abierto, a orillas del mar, con numerosos restaurantes, tiendas, y bares, muy animado a toda hora, pero especialmente de noche. Desde el Bayfront Waterside parten lanchas que recorren la Bahia Biscayne, que permiten apreciar el skyline de Miami.
Muy cerca, está el Museo de Ciencias, de última tecnología, muy interesante, especialmente para ir con chicos. En la misma zona, están el Museo de Historia, y el controvertido Museo Perez de arte, que ocupa un magnífico edificio.
Cerca del parque Bayfront Park, está el American Airlines Arena, sede del equipo local los Miami Heat, y donde se llevan a cabo los conciertos de los artistas más importantes. Muy cerca, está el Arsht Center, un moderno complejo dedicado a las artes escénicas, a la música, la ópera y el ballet. También dos antiguos teatros históricos, el Lyric y el Olimpia, entre otros centros culturales que hay por la zona.
Por su lado, Brickell, cuenta con un importante polo gastronómico y una vida nocturna muy animada, que se concentra principalmente, alrededor de la calle 10th. En la zona también hay un moderno shopping, el Brickell City Centre, con importantes marcas, y restaurantes.
Por otro lado, alrededor de las costas del Río Miami, encontramos senderos o Riverwalks, que ofrecen buenas vistas panorámicas, especialmente de noche.
Una práctica forma de moverse por estos barrios, es a través del famoso Metromover, un pequeño metro automático de sistema hectométrico, que conecta algunos de los puntos principales.
Little Havana, y otras comunidades
A lo largo de las décadas, Miami ha recibido a millones de inmigrantes provenientes de toda Centroamérica, y ha sido protagonista de una buena parte de la historia de la emigración cubana. El barrio Little Havana, es el hogar de la comunidad cubana en Miami, guardando sus tradiciones, y su herencia cultural. También resulta ser uno de los barrios preferidos por artistas, espíritus bohemios, y personas de otras comunidades latinas. La calle 8, es la arteria principal de este barrio. A lo largo de ella, encontrarás restaurantes, cigarrerías, salones de baile, cafeterías, negocios de distintos oficios, y arte callejero, con la huella cubana. En una de las esquinas, está el famoso Domino Park, donde las personas mayores se reúnen a jugar al domino y a hablar de la vida. A lo largo de la calle 8, hay un paseo de las estrellas cubanas, y sobre la avenida 13, un muro con algunos símbolos conmemorativos. A decir verdad, el barrio no se parece a la Habana (ni a Cuba en general). A simple vista, parecería que «no hay mucho para ver», sin embargo, puede ser un lugar interesante desde el punto de vista social, cultural y gastronómico. Aunque tiene algo de vida nocturna, suele recomendarse tener cierta precaución de noche.
En Miami (como en otras ciudades de USA), hay una gran disparidad social. Verás a muchas personas durmiendo en la calle, en la playa, y en las plazas. En algunos sitios, es muy notable el contraste entre la opulencia de las zonas turísticas, y la pobreza de algunas comunidades, que están sumergidas en la marginalidad, y la falta de oportunidades.
Esa situación puede verse especialmente en algunos barrios, como Little Haiti, y Liberty City. El Barrio Liberty City, fue escenario de la pelicula Moonlight, ganadora del Oscar en 2017, que justamente exponía esta problemática. Si tenés un interés particular por acercarte a estos barrios, es recomendable que lo hagas con gente que conozca la zona, porque podrían resultar ambientes poco seguros.
Coral Gables y Coconut Grove
Coral Gables, es uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Miami. Entre sus parques y sus calles arboladas, encontramos mansiones con acentos mediterráneos, y edificios históricos, como el célebre hotel Biltmore (donde es posible disfrutar de su célebre brunch dominguero). La calle comercial principal de Coral Gables, es la coqueta Miracle Mile. Otro de los atractivos de Coral Gables, es la Venetian Pool, una histórica piscina pública construida en 1923, bordeada de roca coralina, y alimentada con agua de un manantial subterráneo, en un entorno muy bonito rodeado de cascadas y palmeras.
Por otra parte, Coconut Grove es un barrio con una atmósfera distendida, y un ambiente bohemio y chic. Además de extensos parques a orillas de la Bahía, en Coconut Grove, se encuentra el pintoresco centro comercial, Coco Walk. Saliendo del Coco Walk, nos encontramos con las calles Commodore Plaza, y Main Hwy, que forman un triángulo lleno de cafés, restaurantes y heladerías. Un buen sitio para pasar un rato, lejos del bullicio de la ciudad.
Muy cerca de esta zona, está Villa Vizcaya, una antigua mansión de principios del siglo pasado, construida inspirada en los palacios venecianos. Hoy en día es un museo, en el que se conserva todo el mobiliario original, además de obras de arte, y esculturas. Ofrece una amplia agenda cultural, que incluye conciertos, exhibiciones de arte, y actividades nocturnas entre otras cosas. También cuenta con un café, y una tienda. Es una visita interesante, si se cuenta con suficientes días, y te interesan este tipo de entornos.
Key Biscayne
Key Biscayne, es una isla que forma parte de Miami Beach. Además de ser célebre por su famoso torneo de tenis, cuenta con un campo de golf, condominios, mansiones, restaurantes, hoteles, y un importante resort de lujo. Muy cerca, se encuentra el Miami Sea Aquarium, y además hay dos extensos parques: el Bill Baggs, con un precioso faro, y el Crandon Park, ambos, con salida a la playa. Estas playas gozan de un contexto más agreste y natural que las de Miami Beach.
Hacia el Norte
Hacia el Norte de Miami Beach, se encuentran una serie de localidades, cada una con diferentes características, y ambientes propios. En mi opinión, dos de estas comunidades son especialmente encantadoras y muy recomendables para conocer: Hollywood Beach, y Lauderdale by the Sea. Pero primero, veamos otras.
Bar Harbour. Se trata de una elegante comunidad, que goza de uno de los ambientes más exclusivos de Miami. Su distinguido centro comercial (sólo apto para bolsillos holgados), convive con restaurantes de alta gama, y hoteles de lujo. Sin dudas, aquí todo es glamour.
Fort Lauderdale. Desde aquí parten algunos cruceros y también hay un aeropuerto, por lo que esta pequeña ciudad, suele ser bastante elegida para hospedarse. Esta «pequeña Venecia», es conocida por su suntuoso barrio residencial formado de islas, con grandes mansiones y lujosos yates. A su principal calle gastronómica y comercial, Las Olas Boulevard, se le suma un bonito paseo costero que bordea el río «el Riverwalk», con un ambiente muy chic (especialmente al anochecer). Sobre la avenida que da a la playa, también hay bares y restaurantes, con un ambiente más informal.
Hollywood Beach, es una pequeña comunidad, con aires bohemios y un espíritu vintage encantador. Sin rascacielos a la vista, goza de un ambiente muy relajado. A lo largo de sus casi 5 kms de playa, corre una pintoresca rambla, poblada de numerosos bares, restaurantes, hoteles, negocios de diversa índole, músicos y arte callejero. Su atmósfera distendida y con aires retro, refleja con cierta nostalgia, el auténtico estilo de vida playero, antes de la masividad turística y los altos edificios. Es un lugar que invita al relax, y a pasear sin prisas. Muy recomendable.
Lauderdale by the sea, al igual que Hollywood Beach, también posee una estética retro muy colorida y pintoresca. También aquí es posible respirar un aire relajado, y playero, lejos del bullicio urbano. Esta tranquila comunidad pesquera, cuenta con varios kilómetros de playas, que debido a la existencia de un arrecife de coral cerca de la costa, son muy atractivas para actividades náuticas.
Otros lugares para visitar desde Miami
EVERGLADES: Everglades, es una de las excursiones más populares para hacer en Miami, especialmente para los más aventureros, o amantes de la naturaleza. Una visita a los Everglades, nos permite adentrarnos en el ecosistema de la Florida, y aprender acerca de su flora y de su fauna. Es una posibilidad para explorar los pantanos, y tener un encuentro cercano con sus célebres habitantes, los caimanes.
UN ROAD TRIP A LOS CAYOS: si tenés tiempo extra en Miami, un paseo a los Cayos, es un plan excepcional. Los Cayos, son un conjunto de más de 200 islas, las principales, unidas a traves de carreteras construidas sobre el mar. El último y el más famoso de los Cayos Key West. Un lugar encantador, y muy recomendable para pasar al menos una noche, antes de emprender el camino de regreso a Miami. Key West, es una isla alegre, con casas de madera coloridas, algunas célebres, como la que habitó Hernst Hemingway. Además de casas históricas para visitar, encontrarás gallos y gallinas cacareando sueltas por doquier, un acuario, y un mariposario. También numerosos negocios de surf y de indumentaria playera, venta de productos derivados de cannabis, y un sinfín de restaurantes y bares con ambiente muy típico. Una visita a los Cayos, nos permite disfrutar de un entorno caribeño, que aún logra conservar en parte, el espíritu original de estas islas. No te vayas de Key West, sin probar su postre más famoso, el Key Lime Pie, o tarta de lima!
PALM BEACH: Palm Beach es una apacible localidad situada al Norte de Miami. Lugar de residencia de la alta sociedad, se caracteriza por su ambiente super exclusivo. Sus calles flanqueadas por palmeras, y sus impresionantes mansiones, nos recuerdan de cierta manera, la opulencia de Beverly Hills. La preciosa Worth Street, es su principal calle comercial, repleta de tiendas de lujo, galerías y restaurantes elegantes. Podemos completar el recorrido dando una vuelta por el histórico Breakers Hotel, o terminar la noche cenando en la animada Clematis Street.
BOCA RATON: además de ser famosa por sus prestigiosos torneos de tenis y sus campos de golf, Boca Ratón cuenta con numerosas atracciones para disfrutar en familia. Parques para niños, como el Sugar Sand, con su Exploratorio de las Ciencias. O reservas naturales, como Gumbo Limbo, con su mariposario y santuario de tortugas marinas, son algunas de las atracciones. Museos, salas de conciertos, y hasta un magnífico Jardín Japonés, son algunas de las numerosas opciones que ofrece esta elegante comunidad.