Qué ver en Venecia?
Visitar Venecia en 1 o 2 días, es posible. Peeeero… cuando llegue el momento de irte, vas a lamentar no haberte quedado más tiempo. Venecia es un destino en sí mismo, que merece varios días, no sólo para recorrerla en profundidad, sino también para disfrutar de su encanto único sin apuros.
En Venecia no circulan vehículos, ni coches, ni buses, ni bicicletas, ni motos. Nada, niente. Entonces, las únicas opciones, para recorrer la ciudad, es a pie, o navegando. Si recorres Venecia a pie, te parecerá estar explorando un laberinto. Incluso con mapa en mano, no resulta sencillo establecer un punto de referencia. La señalización es bastante confusa, las flechas parecen conducir a ningún lado, los callejones zigzaguean, aparecen puentes, muros, canales, galerías, y escaleras. Si sos freaking controller como yo, y necesitás tener todo bajo control, recorrer Venecia puede ser un desafío. El secreto es entregarse al juego, y disfrutar la caminata sin rumbo. Al perderte, encontrarás rincones increíbles, pintorescos, silenciosos y mágicos. Y alejándote un poco del centro del bullicio turístico, vas a encontrar la Venecia más encantadora.
En Venecia hay 6 DISTRITOS, o barrios (sestieri), cada uno con sus diferentes atractivos. Y también, algunas islas para visitar en los alrededores.
Los 6 Distritos de Venecia
Santa Crocce
En SANTA CROCCE, no hay demasiado para ver, ya que se trata de una zona principalmente operativa. Aquí se encuentran el puerto, y los estacionamientos. Y hasta aquí llegan los vehículos que estacionan en Piazzale Roma. En el siguiente post, te cuento en detalle cómo llegar y cómo moverte por Venecia.
San Polo
En SAN POLO encontrarás el famoso Puente de RIALTO, el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal. Es el corazón de Venecia, y una de las imágenes más representativas de la ciudad. La vista desde arriba del puente es fantástica porque se ve todo el tráfico de las embarcaciones y el ir y venir constante de la ciudad. Por la mañana, en uno de los extremos, funciona un mercado de frutos, pescados y vegetales. Por la noche, cruzarlo por debajo navegando, y verlo iluminado, es precioso.
Otro punto de atracción en San Polo, es el Palacio Scuola Grande di San Rocco, uno de los edificios más exquisitos de Venecia. Sus paredes y techos fueron pintados por Tintoretto, y se dice que es “su Capilla Sixtina”. A pocos pasos de ahí, está la Basílica Santa María Gloriosa dei Frari, que conserva importantes esculturas y obras de arte, entre ellas, La Asunción, de Tiziano. Allí mismo está su tumba y la de Canova.
Cannaregio
Si llegas a Venecia por tierra, pasarás inevitablemente por CANNAREGIO. Aquí se encuentra la estación de tren Santa Lucía y muy cerca, la estación de autobuses. Este barrio está atravesado por una extensa calle principal, que va cambiando de nombre a lo largo de su recorrido, pero conocida principalmente como STRADA NUOVA. Muy animada, tanto de día como de noche, a lo largo de esta calle encontrarás hoteles, restaurantes, supermercados, vendedores callejeros y negocios de todo tipo. Caminando por Strada Nuova, podrás llegar desde la estación Santa Lucía, hasta el puente Rialto, en aproximadamente media hora.
En Cannaregio también se encuentra la iglesia Santa María de los Milagros, que está rodeada de un entorno muy agradable, y también el espléndido palacio Ca d´Oro, uno de los más lindos de la ciudad, que se puede visitar como museo.
En esta zona, también está el Parco Savorgnan, originariamente nacido como jardín botánico, hoy es el espacio verde más amplio de Venecia, un enorme jardín escondido, como muchos otros en Venecia, adonde los venecianos acuden para hacer picnics y para descansar debajo de los árboles.
En Cannaregio, además, se encuentra el antiguo gueto judío de Venecia, un barrio con mucha historia, rodeado de un ambiente muy tranquilo, donde se pueden visitar algunas sinagogas, y el Museo de la Comunidad Hebraica. Hay monumentos en conmemoración al Holocausto, y algunos restaurantes de comida kosher.
Otra zona de Cannaregio alejada del bullicio, es el Campo dei Mori (el Campo de los Moros). En esta zona, residían los mercaderes árabes en la época medieval. Aún pueden verse las particulares esculturas que los representan en las paredes de la plaza. A pocos pasos de ahí, está la casa donde vivía Tintoretto, y a un par de cuadras, la Iglesia della Madonna dell´Orto, donde se encuentra su tumba.
San Marco
SAN MARCO es sin dudas, el distrito más turístico de Venecia, especialmente por la relevancia de los monumentos que se agrupan alrededor de la Plaza San Marcos: la Basílica de San Marcos, el Campanile, el Palacio Ducal, y el Museo Correr de Venecia.
La BASÍLICA DE SAN MARCOS, es quizás una de las más magnificentes del mundo. No tanto por su tamaño, sino por su arquitectura, su arte y su decoración. De estilo bizantino, el interior está tapizado de mosaicos de oro y cristal, con un inferior sombrío, y un superior luminoso, como representación del cielo y de la tierra. La Basílica de San Marco, tiene un aspecto lúgubre y brillante a la vez, que resulta impactante. La entrada a la Basílica es gratuita, y además cuenta con un museo que es pago, en el que se puede apreciar el techo de cerca, y algunos tesoros como los caballos de Constantinopla, entre otras cosas. Si disfrutas de la música, no dejes de consultar la agenda de eventos de la Basílica, ya que en ocasiones se celebran conciertos en su interior, e incluso algunas de las misas son cantadas. Dejando a un lado el interés religioso, es una experiencia muy recomendable.
El CAMPANILE, se encuentra frente a la Basílica de San Marco. Se trata de una torre campanario de casi 100 metros de altura, inaugurado en 1912, en reemplazo del anterior, más antiguo, que se desplomó en 1902. Cada una de sus cinco campanas antiguamente tenían una función especifica, y aún hoy el campanario sigue en funcionamiento. Se puede subir en ascensor y desde arriba, se obtienen unas maravillosas vistas de Venecia y sus alrededores.
Otro edificio emblemático de este conjunto monumental, es el PALACIO DUCAL, que fue utilizado antiguamente como fortaleza, y como prisión. También fue sede del gobierno de los dogos durante mil años, y hoy se pueden recorrer sus principales salones, aposentos, calabozos, y el famoso puente de los suspiros, que atravesaban por última vez los condenados a muerte. Además de ser un palacio fenomenal arquitectónicamente hablando, el museo guarda obras de artistas de la escuela veneciana, y una parte importante de la historia de Venecia.
En el otro extremo de la Plaza, se encuentra el MUSEO CORRER de Venecia, el museo municipal de la ciudad. Reúne pintura, escultura, muebles y objetos relacionados con la historia de Venecia desde su fundación, hasta el siglo 19. Está comunicado con el Museo Arqueológico y el Museo Nacional Marciano, y la entrada incluye las tres visitas.
El reloj astronómico, completa el elenco monumental de la Plaza San Marco.
En uno de los laterales de la Plaza San Marco, encontrarás el bellísimo y mítico Café Florian, uno de los más antiguos del mundo. Famoso no sólo por su historia, sino también por sus precios descabellados.
Saliendo de la Plaza, nos sumergimos por los callejones que están alrededor, y nos encontraremos con la zona de las tiendas más exclusivas. Por estas calles también se encuentra el emblemático bar Harry´s, donde se creó el icónico cóctel Bellini, un lugar austero a simple vista, pero con una rica historia.
Adentrándote en el corazón del distrito San Marco, también llegarás hasta el legendario TEATRO LA FENICE, célebre porque allí se estrenaron originalmente, muchas de las operas italianas más conocidas. El teatro está abierto para visitas, y la entrada incluye la audioguía. Muy cerquita de allí, siguiendo por las laberínticas calles venecianas, llegarás al Palazzo Contarini del Bovolo, para admirar su escalera caracol que es una joyita arquitectónica, una de las tantas maravillas que nos deslumbran de Venecia.
Dorsoduro
En DORSODURO, encontramos dos importantes museos. Por un lado, la Galería de la Academia, una de las pinacotecas más importantes del mundo, que contiene la mayor colección de arte veneciano. Y por otro lado, la Colección Peggy Guggenheim, una colección de arte cubista, surrealista y abstracto del siglo XX, en la que fuera la residencia de esta coleccionista. Ambos museos, forman parte de la milla de los museos de Dorsoduro, junto con la Galería Cini, y la Punta della Dogana.
En Dorsoduro, hay una plaza encantadora, el Campo Santa Margherita. El encanto de la plaza, está dado básicamente por su ambiente. Tiene un mercado, donde la gente local va a hacer sus compras, y se respira un aire auténticamente veneciano. Está rodeada de bares y restaurantes, y de anchas calles peatonales. Como está alejado del ajetreo turístico, es un lugar muy agradable para pasear y descansar un rato. Por la noche, suele ser el punto de reunión de la gente más joven de la ciudad.
Otro de los puntos de interés de este barrio, es la Basílica de Santa María della Salute. Su cúpula es fácilmente reconocible, porque es un emblema de toda postal veneciana. En Dorsoduro, también está el palacio Ca´Rezzonico, uno de los más importantes de Venecia, que actualmente es un encantador museo, que se puede visitar.
Por otro lado, a Dorsoduro le pertenece la ISLA GIUDECCA, donde se encuentra el famos o hotel Belmond Cipriani.
Próximo a Giudecca está la ISLA SAN GIORGIO MAGGIORE, con su Basílica del mismo nombre, cuya cúpula, es otra de las postales características de la ciudad. Como curiosidad, en la isla San Giorgio Maggiore existe un enorme laberinto construído en honor al escritor Jorge Luis Borges. El recorrido forma las letras de su apellido y fue plantado en el jardín de la Fundación Cini, una de las más importantes instituciones culturales de Venecia.
Castello
La orilla del paseo marítimo de CASTELLO, es uno de los mejores lugares de Venecia para ver el atardecer.
Una buena oportunidad para sentarnos a descansar después de un día de caminata y ver cómo la ciudad se tiñe de dorado, a medida que el sol va bajando.
Es un espectáculo en sí mismo, ver como se recortan a contraluz, gente, lanchas, aviones, góndolas, y la silueta de la ciudad, con sus monumentos más emblemáticos.
En este barrio, además se encuentra la Basílica de Santi Giovanni e Paolo, la más grande de Venecia. También en esta zona está el Museo Naval, y el histórico astillero el Arsenale, el lugar donde se construían las embarcaciones de la flota veneciana, una de las mayores del mundo hasta el siglo 17.
Góndola o Vaporetto?
Venecia se disfruta de muchas maneras. Pasear en góndola es una de ellas. Si tenés la oportunidad, te picó el bichito, y está dentro de tu presupuesto, no dejes de hacerlo. Es difícil que no te encante un paseo en góndola por Venecia. La clave para disfrutar del paseo, está en abstraerte mentalmente del bullicio turístico, y sumergirte totalmente en la experiencia de navegar por las entrañas de la ciudad. Una experiencia que difícilmente vayas a olvidar.
Sin embargo, pasear en góndola no es imprescindible. También se puede disfrutar Venecia desde el agua, tomando el vaporetto y haciendo el recorrido completo por el Gran Canal. Las líneas 1 y 2 hacen el recorrido circular. Tanto de día, como de noche es una experiencia fantástica. Pero muuyy especialmente de noche. Yo me quedaría dando vueltas por el Gran Canal toda la noche… (más acerca de cómo moverse por Venecia, en el post anterior…)
Dónde comer en Venecia?
En líneas generales, Venecia es una ciudad cara. Sin embargo, los precios para comer en Venecia, no son muy diferentes a cualquier otro lugar turístico de Europa. Es cierto que alrededor de la Plaza San Marcos, los precios son escandalosos. Y claro que hay restaurantes de varias estrellas, para presupuestos holgados. Sin embargo, también es posible comer bien, en lugares pintorescos, sin necesidad de pagar fortunas.
Para opciones rápidas, encontrarás locales pequeños de comida al paso, que ofrecen una variedad de opciones, como pizza en porciones, paninis, ensaladas, pastas y helados, a precios razonables. Se puede armar un buen menu por menos de 10 euros, y se puede conseguir una generosa porción de pizza con una bebida por 6 euros. Por otro lado, hay restaurantes que ofrecen menus turísticos de plato principal, postre y bebida, a partir de 11 euros.
Siempre es una buena charlar con la gente local, y pedirles sus recomendaciones. Habitualmente los lugareños suelen frecuentar sitios no turísticos, donde se come bien y barato.
Por otro lado, no hay muchos supermercados en Venecia, pero existe la cadena Conad, que tiene una sucursal en cada barrio.
Dónde hospedarse en Venecia?
Venecia es una ciudad de precios altos, lo cual se nota especialmente en el hospedaje. Siendo la relación calidad-precio no muy buena. Sin embargo, existe una alternativa más económica y bastante conveniente para quienes prefieran no gastar todo su presupuesto en hospedaje.
A pocos minutos de Venecia, se encuentra la bonita ciudad de Mestre. Aquí podrás encontrar alojamientos de buena categoría, por un precio bastante menor que en Venecia. En caso de que cuentes con vehículo, hospedarse en Mestre es una buena opción, porque podrás dejar el coche allí, y trasladarte a Venecia en bus o en tren, en un trayecto que no demora más de 15 minutos.
Por otro lado, si tu presupuesto te permite alojarte dentro de Venecia, no lo dudes.Hospedarse en Venecia, tiene la ventaja, de poder disfrutar de la ciudad 24 horas. Dormir dentro de la ciudad, y poder disfrutar de sus calles silenciosas por las noches o temprano por las mañanas, sin el bullicio turístico, es una experiencia única.
Si el presupuesto te lo permite, no dudes en elegir hospedarte dentro de Venecia. Pero si eliges hospedarte en Mestre es una excelente opción también. La conexión con Venecia es muy buena, y la hotelería también.
Excelente, concisa, con ideas fundamentales descripción. Era lo que buscaba, sin grandes explicaciones. Enhorabuena.
Hola José,
muchas gracias. Me alegro que te sea de utilidad.
Saludos.
Gracias José. Estoy pronta a viajar, desde Milän a Venecia como por 5 días. Y realmente aprecio tu información. Muchas gracias.
gracias amigo por su explicación me gustaría obtener información acerca del fenómeno de aqua alta para el mes de diciembre dado que pienso estar dos días allí y quiero estar preparado.
Hola Fabio,
para que haya acqua alta en Venecia, tiene que haber determinados factores meteorológicos combinados. El fenómeno suele durar unas 3 o 4 horas. De todas maneras, hay unas sirenas que suenan en toda la ciudad, que avisan con anticipación. Para que la gente se prepare, y especialmente para los residentes y comerciantes, que deben cerrar sus negocios y poner contención. También se anuncia en el servicio metereológico. No es algo peligroso, sólo puede llegar a ser un poco incómodo por unas horas. Tener cierta precaución, y seguir las indicaciones de la gente del lugar.
Saludos.
Hola, excelente reseña. Una pregunta: qué tan difícil es ir a pié desde Plaza Roma a Puente de la Academia? Se recomienda?
Hola Hector,
gracias por tu mensaje.
se puede ir caminando sin problemas. Toma unos 20-30 minutos. No hay ninguna dificultad, salvo algunos pequeños puentes escalonados que hay que atravesar (para tener en cuenta si vas con equipaje).
Es totalmente recomendable caminar en Venecia! Es una de las mejores maneras de disfrutar de la ciudad.
Saludos,
Muchas gracias. Tu página me ayudará mucho en mi estadía. Felicitaciones.
Hola Hector, muchas gracias por tu mensaje. Me alegro que te sea útil la información. Saludos!
Hola Clementina! Muy completa tu reseña. Me va a ser útil en mi viaje programado para mayo del 2019. Como ya estuve en Venecia, me conviene alojarme en Mestre para estar cerca del aeropuerto y Terminal de cruceros. En qué zona debo buscar alojamiento?
Aguardo tus comentarios y desde ya, muy agradecida por tu información.
Hola Maria, muchas gracias por tu mensaje.
En Mestre, básicamente hay tres zonas.
Por un lado, está la zona frente a la estación de tren (del lado de la Via Ca’Marcello). Esta zona no es la más ‘pintoresca’, pero es muy práctica en términos de movilidad. Porque enfrente está la estación de tren, y ahí mismo paran los buses que van a Venecia, y el bus del aeropuerto. Para comer, muy cerca está el Interspar, un enorme supermercado, y un enorme McDonalds, además de otras opciones más pequeñas.
Por otro lado, está la zona céntrica, que es la más linda. El centro de Mestre, es muy pintoresco, y con muchas opciones gastronómicas. Pero quizás no sea tan funcional, en términos de movilidad.
Además, hay una tercera zona, que sería la que rodea al canal. Está muy cerca del aeropuerto, pero en mi opinión, está lejos de todo lo demás. Lo recomendaría sólo si vas con coche.
Saludos!
Hola voy para venecia en octubre 2021 y quiero saber, si es proximo a las agua atlas y que temperatura puedo encontrar durante lo primeros 20 dias de ese mes.
Hola Mercy,
el clima de Venecia en Octubre suele ser agradable, fresco por las mańanas y por las noches, y templado durante el día. El aqua alta es difícil predecir, especialmente en el contexto climático que estamos viviendo, donde el clima se ha vuelto bastante impredecible en todo el planeta.
Disfruta el viaje!
Saludos,